martes, 23 de febrero de 2010

MAR DEL PLATA: EL CONCEJAL PERONISTA EDUARDO SALAS NO APOYARA EL AUMENTO DE TASAS MUNICIPALES

El justicialista, Eduardo Salas quien asumió una banca en el cuerpo legislativo local en reemplazo del “Cobista” Carlos Katz vaticinó el incremento del salario municipal a raíz de la constante inflación , a pesar de que “Municipalidad está colapsada de empleados”. Asimismo, mientras se agrava el conflicto por le pedido de aumento en el boleto de colectivos, Salas alertó sentir “estar volviendo a las épocas mas negras en el conflicto del transporte”. Anticipó además su voto negativo al aumento de las tasas municipales por el desfasaje financiero municipal. “No existen argumentos para llevar adelante el aumento de tasas” remarcó el edil. Y denunció que “si no fuera por el dinero que está enviando el Gobierno Nacional y Provincial” el municipio estaría en default”.
En los próximos días, se tratarán las Ordenanzas Fiscal e Impositiva 2010 que incluyen un aumento de la Tasa de Servicios Urbanos. En tal sentido, el ahora edil, Eduardo Salas reflexionó que desde un punto de vista es razonable aumentar las tasas municipales. “A nadie le gusta, pero no se puede negar la constante inflación por lo que también aumentaran los salarios municipales”, manifestó. El porcentaje de aumento de tasas rondaría el 20 por ciento y en casos puntuales el 300 por ciento. Sin embargo pese a su razonamiento, el concejal votará en contra del incremento. “Cuando ví los números desistí inmediatamente”.Lo que poderosamente le llama la atención a Salas es que “un concejal tan brillante como fue Pulti, que hablaba de que no había que endeudarse y no había que meter gente por la ventana hizo todo lo contrario como jefe comunal”.Tras doce años en la banca peronista, Salas se retiró en el 2007. "En ese entonces, la deuda pública era de 24 millones de pesos, ahora, Pulti devuelve 54 millones de pesos de deuda pública”“Yo no le puedo dar al intendente una herramienta de aumento de tasas cuando hubo gasto de personal en dos años de 245 millones en 2007 a 486 millones actuales”, estimó Salas mediante un estudio propio de estadísticas.Desde esta mirada, el concejal criticó que “la municipalidad está colapsada de empleados”. Por lo que “el uso racional en los recursos que siempre planteó Pulti hoy fueron olvidados”. De acuerdo a esta exposición el promedio de incremento que propone el intendente seria el doble de los que se pagaba en 2007.A su paso, arremetió con que “si no fuera por el dinero que está enviando el Gobierno Nacional y Provincial el municipio estaría en default, no podría pagar los sueldos”.En este contexto, el reemplazante de Katz puso en consideración que “no existen argumentos para llevar adelante el aumento de tasas”.Por su parte, desde el punto de vista político, el funcionario compadeció la postulación de Pulti como candidato testimonial. “su buena imagen y la relaciones políticas que estableció salvaron a Mar del Plata de estar hoy peor”, remarcó. Al ser consultado por la administración actual, el peronista denunció que “la gestión de Pulti es muy mala, solo se sostiene por el dinero que envía Nación y Provincia”. Y remató con que “nunca ví administrar peor que Pulti”.Anomalías administrativasEl gasto desmedido, la falta de planificación, la desprolijidad y la apertura de nombramientos son para Salas los denominadores comunes de las anomalías administrativas.A colación, el edil ejemplificó el desorden administrativo en la sesión donde se trató el incremento de boleto en el trasporte público de pasajeros.“Es una vergüenza ni si quiera había informes de estudios realizados para autorizar un incremento del 20 por ciento”, lamentó el fiel ejecutor. Advirtiendo esta molesta situación Salas subrayó que “lo que siento es estar volviendo a las épocas mas negras en el conflicto del transporte”. Siendo el intendente el máximo representante del Estado local, Salas adjudicó que tiene facultades para resuelva el tema sobre el aumento en el monto de la tarifa del boleto de colectivo.

No hay comentarios: