viernes, 18 de febrero de 2011

CON ACUERDO PREVIO, EL PERONISMO BONAERENSE SE REUNIO EN SIERRAS DE LOS PADRES Y EVITO HABLAR DE COLECTORAS

Por Pedro Paulin para el
Diario Clarin

El congreso del peronismo bonaerense empezó y terminó en paz, tal como se había planeado. Todo se había acordado ayer, en la reinauguración del Estadio Único de La Plata: "Mañana no se habla de colectoras, sí de la reelección de Cristina y Daniel en Provincia", fue la frase que se bajó desde Olivos a los intendentes, enojados estos días por la posibilidad de que las listas colectoras empañen la elección a gobernador de Daniel Scioli y de algunos Caciques del Conurbano.
El congreso sirvió para calmar las aguas, y a pesar de lo que se había especulado desde varios sectores, se logró evitar el tema que tanto incomoda a muchos. Del encuentro, llevado a cabo en Sierra de los Padres, participaron figuras de peso como el jefe de la CGT, Hugo Moyano, el diputado Omar Plaini, Daniel Scioli, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, parte del gabinete provincial y otros funcionarios e intendentes, pero nadie reconoció haber hablado del tema.
"No se habló del tema colectoras", dijo tajante el ministro Randazzo a Clarín.com al ser consultado por el resultado del congreso ni bien terminado. "El balance es bueno, se conversaron muchos temas centrales y se hizo un repaso de lo que se había discutido en el congreso anterior", sostuvo. Con respecto a las llamadas colectoras, es decir aquellas listas que puedan apoyar la candidatura de una fórmula presidencial desde otro partido, el ministro sostuvo que "es un tema mal explicado, nosotros somos un frente, que se va a presentar para todos los cargos, pero el juzgado de María Servini de Cubría habilita las fórmulas, que pueden o no competir por todo lo que se compite", explicó.
Al ser consultado por los malhumores sabidos que genera la idea de colectoras en algunos intendentes que ven en riesgo su poder de fuego en los concejos deliberantes del Conurbano, el ministro aclaró que el mensaje que recibió y envió desde las intendencias fue: "somos amplios y formamos frentes, bajo ningún aspecto un intendente se molestaría, ellos mismos me lo dicen", cerró. Un intendente que pidió anonimato confesó que el clima no fue tan optimista ni amigable como el planteado por Randazzo, y relató un fuerte cruce entre José María Ottavis, titular de la JP bonaerense, y el intendente de Hurlingham, Luis Acuña. "Tenemos que pagar las afiliaciones para asegurarnos la elección", habría dicho Ottavis, luego refutado por Acuña, quien declinó la posibilidad de pagar esa modalidad.
Finalmente, si bien las colectoras fueron evitadas para generar momentos de suma tensión, sí se habló del momento actual del peronismo en la Provincia, y del cronograma electoral. "El 15 de junio deberán estar cerradas las alianzas nacionales, y el 25 las candidaturas oficiales", aseguró Randazzo.
Luego de la reunión, el diputado kirchnerista Omar Plaini y Cristina Alvarez Rodríguez, ministra provincial y sobrina nieta de Eva Perón, ofrecieron una conferencia de prensa tras el total hermetismo que reinó durante toda la jornada. Ambos dirigentes confirmaron que no se trató el tema de la composición de las listas con vista a las elecciones de octubre, como algunos habían anticipado, y señalaron que Daniel Scioli es el candidato a gobernador por ese espacio.

No hay comentarios: