* Alberto Castagnoli
Cristina Kirchner dejo en claro que quizo recordar que ella es la jefa del peronismo.-
Sus palabras molestaron a sindicalistas que mantienen liderazgos en el movimiento obrero que si bien se lo ganaron por derecho propio, se acrecento por acciones u omisiones de la primera mandantaria o de su extinto esposo Nestor Kirchner.-
En politica cuando existen desaveniencias por lo general se dirimen en la intimidad.Pero esta vez fue publica y los principales destinatarios de la critica quedaron notificados ante la mirada de una oposicion que recibio satisfecha el coto que se le ponian a los gremios mas intransigentes.-
Pero si existen algunos desmanes no es culpa solamente de los gremios sino tambien del gobierno y en especial del Ministerio de Trabajo que no utiliza en algunas oportunidades el mecanismo de conciliacion obligatoria que tiene.
La situacion tenia necesidad de ponerles limites y asi lo hizo la presidenta.
Los gremialistas seguramente se adaptaran a las circunstancias.
No habra ruptura.Por una simple razon.El modelo politico de Cristina Kirchner,iniciado por Nestor,nacio con el gremialismo y ninguna de las partes esta dispuesto a abandonarlo.
No creo que este escenario Cristina lo haya armado para que lo vea la clase media.
Ella sabe que hasta el momento gana en primera vuelta y por ende todo lo acontecido fue simplemente una cuestion interna entre la jefa del justicialismo y los gremialistas.
No existe motivo para que la presidenta Cristina Kirchner tema por la gobernabilidad hasta que asuma el nuevo presidente en diciembre proximo en caso que ella no gane las elecciones o decida no presentarse como candidata.-Algunos especulan con otras hipotesis
UN PLANTEO SIMILAR LO TUVO PERON
Escuchando a la presidenta donde como exprese recordo que ella es la jefa del Justicialismo, recorde un episodio similar que vivio el ex presidente Teniente General Juan Domingo Peron el 1 de mayo de 1974.-
Ese dia militantes de la Juventud Peronista, concurrieron a la Plaza de Mayo para cuestionar acciones de gobierno del extinto lider.-
Peron tambien tuvo que recordarles a los quejosos que el era el jefe del Peronismo.
La Juventud Peronista, movilizaba miles de militantes.Ante la actitud de Peron la mayoria se encuadro en lo ordenado por el lider pero otros abandonaron la plaza.
Algunos continuaron con una accion politica contra el gobierno democratico y optaron a pasarse a la clandestinidad y utilizaron la violencia.-
Peron,enojado los echo.
Cristina, con firmeza les advirtio.
Pasaron 37 años.Felizmente no existe la misma violencia politica y ello ayuda a que las diferencias de hoy sean zanjadas con mucha mas facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario