lunes, 19 de abril de 2010

MAR DEL PLATA:LA LEGISLATURA BONAERENSE INVESTIGARA IRREGULARIDADES EN LA NUEVA TERMINAL DE OMNIBUS

Un documento detallado sobre cómo aconteció el proceso licitatorio para instalar y reconstruir la Estación Ferroautomotora local deberá encaminarse en las próximas semanas. Es que fue aprobado en la Cámara de Diputados provincial un pedido de informe que días antes había presentado el legislador socialista Carlos Nivio. La intención es que se expliquen los motivos por los cuales no se están ejecutando obras de remodelación en la terminal ferroviaria y que se aclaren las irregularidades que sobre la nueva estación de micros han denunciado vecinos de la zona.
Además, les fueron aprobadas otras dos iniciativas: una referida a las obras de dragado en la albufera de Mar Chiquita y otra a la derogación de un artículo que condiciona la entrega de pasajes gratuitos o con descuento para personas con discapacidades motrices.
“La solicitud de informe sobre la Terminal Ferroautomotora refiere a su licitación, ya que fue concebida como una estación a compartir por dos modos distintos de transporte terrestre -el ferroviario y el automotor- y resulta extraño e inconsistente que la obra se dividiese -y licitase- en dos partes: por un lado la ferroviaria y por el otro, la automotriz”, explicó Nivio, seguido a resaltar que esta situación empeora si se tiene en cuenta que, la primera de las terminales está a cargo del Estado nacional y la segunda al Régimen de Iniciativa Privada.
El proyecto del diputado tiende, también, a esclarecer algunas cuestiones vinculadas al funcionamiento de la flamante estación de micros de larga distancia. “Las obras están incompletas. No hay participación de la Dirección Provincial de Transporte o al menos se desconoce su funcionamiento en un espacio físico dentro de la nueva Terminal”, fundamentó. En la presentación, Nivio, consulta además por la firma o no de un convenio interjurisdiccional con el Estado nacional, por los parámetros de habilitación, el “toque de dársena”, la construcción de helipuerto y los destinos del Fondo Terminal de Ómnibus de Mar del Plata.
La situación denunciada por los comerciantes de la vieja Terminal, la implementación de medidas adecuadas de seguridad y la conclusión de las obras licitadas, terminan por redondear la iniciativa del diputado. “Sobre todos estos puntos hay cuestiones no claras por lo cual se solicitan los informes”, completó.
Otro proyecto aprobado consta de una declaración y una resolución sobre las obras de dragado proyectadas en la albufera Mar Chiquita -declarada Reserva Natural Integral por la Provincia y Reserva Mundial de Biosfera por el Programa MAB-UNESCO. Según Nivio, se desconoce si estas tareas podrían generar impactos ambientales negativos sobre la biodiversidad de la laguna, el ecosistema en general y la dinámica de los sedimentos y corrientes de marea en particular. Por ello, es que se solicita la consulta a científicos que han estudiado ese particular y vulnerable ambiente, a efectos de evitar graves impactos en el ecosistema, previamente a la realización de toda obra de dragado en la albufera.
“Es necesaria una planificación adecuada que impida la realización de acciones aisladas incompatibles con la dinámica de los sistemas naturales. Las medidas contraproducentes solo servirán para agravar las situaciones que se pretenden corregir, las cuales por lo general obedecen a procesos naturales o constituyen los efectos de otras acciones provocadas por la actividad humana”, sostuvo el legislador.
Por último, también le fue aprobada la derogación del Decreto Nº 1.984/06, por ser restrictivo de los beneficios otorgados por el artículo 22º de la Ley 10592 respecto de los pasajes gratuitos para discapacitados. “Eso por ser discriminatorio hacia quienes tienen dificultades de desplazamiento, y por vulnerar el principio de equiparación de oportunidades específicamente reconocido a las personas con discapacidad en el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, y los Derechos establecidos en el inciso 5 -De la discapacidad- del artículo 36º de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires”, puntualizó Nivio.

No hay comentarios: