lunes, 6 de diciembre de 2010

TRAS LA CUMBRE,EL INTENDENTE GUSTAVO PULTI DESTACO LA PRESENCIA DE MAR DEL PLATA EN EL MUNDO



La XX Cumbre Iberoamericana fue una ventana a través de la que gran cantidad de países conocieron -a través de sus delegaciones- las producciones características de Mar del Plata, como la textil, pesquera, gastronómica, entre otras.

Ese fue uno de los aspectos positivos que destacó el intendente Gustavo Pulti, a horas de haber finalizado el encuentro.

"Los presidentes hablaron con todos, preguntaron por la ciudad, compraron pulóveres, alfajores, salieron a cenar, recorrieron parques, plazas, paseos y playas. Incluso el presidente de Portugal paseó con su custodia hasta la Escollera Sur", enumeró el intendente valorando el nivel de exposición que tuvo la ciudad no sólo por lo que es, sino por lo que produce.

"Estos acontecimientos, desarrollados con continuidad apuntan en su conjunto a que Mar del Plata sea conocida tanto en lo turístico como en lo que tiene que ver con sus capacidades en materia de generación de productos industriales, puerto pesquero y ciudad educativa. Buscamos que cuando se hable de Mar del Plata se la pueda vincular con las distintas capacidades y cualidades que los marplatenses le dan a la ciudad", indicó.

Por eso enfatizó que -luego de las imágenes que recorrieron el mundo, no sólo a través de las instalaciones en las que se reunieron los mandatarios, sino también las tomadas por la televisión pública desde helicópteros y desde las azoteas de los edificios más altos de la ciudad- "ahora viene el Cuarto Congreso Iberoamericano de Cultura (mayo) y el Preolímpico de Básquet (agosto)" para continuar posicionando a la ciudad.

"Los acontecimientos internacionales son muy importantes porque la ubican y potencian las políticas que se están llevando a cabo desde la ciudad, con el apoyo de la Nación y la Provincia, para la internalización de Mar del Plata", destacó el intendente haciendo referencia a las numerosas actividades de promoción -como los encuentros de Miami y de Brasil- como así también a las gestiones para concretar el puerto de cruceros y aquellas vinculadas a lograr que las agencias internacionales ofrezcan a Mar del Plata como destino cuando venden Argentina.

Así valoró que más de 800 periodistas del mundo se llevaron información acerca de "lo que somos, lo que hacemos y los proyectos que tenemos, como el Museo de Arte Contemporáneo, la extensión del Parque Industrial, el Centro Cultural Italiano, la Terminal de Cruceros y su paseo recreativo y comercial, entre otros.

Por otra parte el intendente valoró la decisión política de recuperar el Hotel Provincial, que tras haber permanecido 12 años cerrado "se convirtió en una infraestructura muy importante para el desarrollo de estas actividades, que potencia y contribuye con la capacidad del conjunto, genera oportunidades para toda la hotelería de la ciudad".

"Sus instalaciones son muy dúctiles, se pueden hacer muchas actividades a la vez", apuntó.

Continuando con el balance, el intendente valoró que "se cumplió un objetivo muy importante de que esta cumbre fuera amigable, como lo habíamos hablado con el Gobierno nacional, y se pudo vincular la presencia de los presidentes con las colectividades de la ciudad, con la posibilidad de que se produjeran acontecimientos relacionados, como el paseo de las colectividades, el encuentro de muralistas, las expresiones artísticas de cada país, y las visitas de los líderes a las personas que nacieron en sus países y ahora viven en Mar del Plata".

Por otra parte valoró la "predisposición de los marplatenses, que demostraron una vez más la capacidad de funcionar en términos de una ciudad con vocación turística".

Pulti manifestó que hay que seguir en el camino de mantener a la ciudad como sede de encuentros internacionales, como la Copa Davis en noviembre de 2008, la Cumbre de las Américas de noviembre de 2005, las dos cumbres de Alcaldes de 2009 y 2010, como ya ocurrirá el año que viene.

No hay comentarios: