domingo, 21 de agosto de 2011

VERAS QUE TODO ES MENTIRA

Por Jose Luis Jacobo
Director de Noticias
y Protagonistas



Fue un intercambio furioso entre Florencio Aldrey Iglesias, uno de sus jefes de redacción, y Gustavo Arnaldo Pulti: el primero clamaba por un anuncio de victoria que se alinease con los resultados nacionales y provinciales. De allí surgió el anuncio festivalero de Pulti de “llegamos al 40% de los votos” que clavó la mentirosa tapa de La Capital.
Obviamente el resultado es muy menor: le da para el 33% y fracción, dejando claramente expuesto lo señalado por Carlos Cheppi, triunfador en la compulsa local del FPV: “el 70% de la gente no está con este intendente”.
No hay manera, en una ciudad estragada por el delito, avasallada por actores que hacen de la vía pública su ámbito propio, sin política de seguridad ni compromiso, que quienes padecen terminen votando aquello que los disconforma.
Este Ejecutivo ha llegado a lugares que quizá muchos imaginaron, pero ninguno se atrevió: corrompió hasta los huesos a la dirigencia local del Sindicato de Trabajadores Municipales con horas extra, nombramiento de hijos, sobrinos, nietos, digitando a dedo con el gremio la dotación municipal y pretendiendo que nadie advierta lo que ocurre.
El adocenamiento de los medios locales es otro eslabón: han transformado a medios gráficos y digitales en meros “corte y pegue”. Noticias armadas y divulgadas por la Oficina de Prensa comunal se publican cual si fueran verdaderas noticias, y no lo son. Un armado mediático al que no se atrevió siquiera la dictadura, una conducta a la que no se sometieron los periodistas durante el proceso. En los años de plomo, un equipo de hombres de la Armada sometía los textos de los diarios a censura previa: la mesa de redacción planteaba una estrategia de comunicación, los textos eran enviados al censor y con correcciones -a veces no las había- se publicaba. Hoy es peor: el texto lo escriben los amanuenses de Pulti, y se pega y se publica. Así y todo, hay un 70% de la población que no se ha dejado conducir al engaño por esta máquina comunicacional.
Queda de aquí hasta octubre una tarea titánica, responsabilidad principal de dos figuras que aparecen dominantes, Vilma Baragiola y Carlos Cheppi. Los dos tienen desafíos; para Cheppi, porque la estrategia elegida desde Olivos ha permitido que Pulti se presente con la boleta de AM colgada de la boleta del FPV, que pone así dos candidatos en línea de largada sobre un teórico mismo publico elector. Para Baragiola, el tema no es menor. Tiene que tomar decisiones difíciles, una campaña propia muy metida en la cuestión local y con propuesta, y en esa lógica, le puede sumar más De Narváez que Alfonsín.
Entre los derrotados luce con brillo propio Juan Garivoto. Quiso volver a las pistas haciendo de “tanque” electoral, y terminó siendo un desvencijado Ford T que ni doblar bien en las curvas puede. Para otros, queda ver qué camino eligen. Para Diego Garciarena, lo suyo es parte de un inicio, no un final; Carlos Fernando Arroyo, primero en la disputa del sector duhaldista, debería hallar un camino muy propio y muy fuerte para poder ser parte de la disputa, al igual que José Cano.

No hay comentarios: