martes, 15 de noviembre de 2011

MAR DEL PLATA: LA MUNICIPALIDAD INTIMO AL CONSORCIO DEL BRISTOL CENTER POR EL MAL ESTADO DE EDIFICIO

En el transcurso de los próximos 30 días el consorcio del complejo deberá presentar un plan de mejoramiento. Si no cumple, la diputada electa Alejandra Martínez presentará un proyecto de expropiación en la Legislatura bonaerense.
La Municipalidad intimó ayer al Consorcio del Bristol Center para que presente un plan de mejoramiento del edificio en el transcurso de los próximos 30 días. Si en ese lapso no recibe una respuesta favorable, el oficialismo redoblará la apuesta: la diputada provincial electa Alejandra Martínez presentará un proyecto de expropiación en la Legislatura bonaerense.
En la intimación, que fue enviada por la secretaría de Planeamiento Urbano, la comuna exhortó al consorcio a mejorar el estado del inconcluso complejo ubicado en el corazón del centro de Mar del Plata, en la manzana delimitada por el Boulevard Marítimo, la peatonal San Martín y las calles Buenos Aires, Rivadavia y Entre Ríos. En un plazo de un mes, el Bristol Center deberá presentar dos proyectos: un plan de contingencia temporario para este verano y otro definitivo para poner en valor el edificio.
"No podemos tolerar una mancha así en el corazón de la postal de la ciudad", dijo a LA CAPITAL el secretario de Gobierno, Ariel Ciano, en alusión al estado de abandono del complejo. Y afirmó que las obras de remodelación deben focalizarse en los pisos superiores del edificio. "Los trabajos de infraestructura tienen que ser serios, creíbles y sostenibles en el tiempo para poner en valor el Bristol", sostuvo.
En caso de que la intimación no surta efecto, la Municipalidad ya tiene pensado un plan B: la diputada Martínez enviará a la Legislatura un proyecto de expropiación. Según trascendió, la flamante legisladora electa ya viene estudiando el tema desde hace unos meses. "Si se llega a expropiar, haremos un concurso y discutiremos con todos los vecinos cuál es el destino que se le debe dar al Bristol. Pero seguramente tendrá que ver con algo relacionado a lo cultural y turístico", adelantó Ciano.
El Bristol Center -una clásica postal marplatense- se fue deteriorando con el paso del tiempo y actualmente se muestra abandonada a la desidia y desdibujada por la decadencia. Los pisos que funcionan como base están desiertos y sólo se puede ver el esqueleto de los dos primeros pisos, carentes de paredes y ventanas. El condominio quedó así, a medio terminar, a fines de los `70.
La planta baja está conformada por una serie de negocios que comercializan artículos variados, desde panchos y remeras, hasta recuerdos de la ciudad y camisetas de distintos equipos de fútbol. El sector también es conocido como "La Salada de Mar del Plata" o "Todo por 2 $".
La historia del edificio se remonta a la década del 40', cuando funcionaron los salones y comedor del Bristol Hotel, legendario establecimiento creado en 1888 por José Luro para brindar alojamiento a los primeros veraneantes de la oligarquía de Buenos Aires que visitaron Mar del Plata. Golpeado por la crisis de 1930, el hotel sufrió una progresiva decadencia hasta el momento de su cierre. Más tarde, la manzana que ocupaban el inmenso comedor y los salones fue transformada en Galería Bristol, aprovechando los grandes espacios para dividirlos en locales comerciales.
El proyecto del Bristol fue llevado adelante en 1969 por el empresario David Graiver, que murió en un accidente aéreo en 1976, y desde ese momento la obra fue demorada, pero jamás terminada.
Los más memoriosos recuerdan que a fines de la década del 60' comenzó la demolición del sector central del antiguo comedor del Bristol Hotel, y luego la torre principal con su basamento comercial empezó a construirse en ese lugar. A sus costados, los pabellones laterales con los antiguos y arruinados salones permanecieron en pie hasta 1974, año en que fue demolido el sector de la calle San Martín. Pero la construcción del Bristol Center comenzó a demorarse. El anuncio original presentado en 1969 decía que la primera torre estaría terminada para diciembre de 1972. Sin embargo, los plazos comenzaron a extenderse, lo que provocó un progresivo malestar entre quienes habían comprado en cuotas viviendas y comercios en el futuro complejo. En 1975, la hiperinflación desatada por el "Rodrigazo" golpeó duramente el emprendimiento.
Hoy el complejo se asemeja a la postal del abandono. El basamento comercial se encuentra inconcluso, con gran parte de su superficie clausurada y fuera de uso, ya que un buen sector se limita a la estructura de hormigón, sin muros.
"La imagen del Bristol es bastante fea, especialmente en los pisos superiores. Todos los vecinos nos preguntan siempre lo mismo: '¿Cuándo van a arreglarlo?'. Es un reclamo antiguo. Si bien no se trata de un espacio público, claramente es una vista importante de Mar del Plata que hay que mejorar", dijo Ciano.
Desde el Municipio afirmaron que el mal estado del Bristol va a contramano de las inversiones que el Estado viene haciendo en todos los barrios en general y en la zona del centro en particular. "Estamos remodelando la peatonal, acabamos de inaugurar la pista de skate y está en marcha la nueva licitación del balneario de Punta Iglesias. En definitiva, estamos poniendo en valor todo ese sector", destacó Ciano.
La secretaría de Gobierno comparte con el Emtur (Ente Municipal de Turismo) la preocupación por la imagen que brinda el Bristol. "Venimos trabajando con Pablo Fernández -titular del ente- en el tema, en el marco de la Mar del Plata turística de doce meses que queremos repotenciar", señaló el funcionario.
Además de iniciar una serie de obras de infraestructura, el complejo deberá regular la cartelería y las marquesinas colocadas en el edificio de acuerdo al nuevo Código de Publicidad. "Tendrán que adecuar las propagandas a la ordenanza que está siendo reglamentada", explicó Ciano.

1 comentario:

Anónimo dijo...

¡ Enhorabuena!! es una porquerìa, es re deprimente ese edificio en ruinas. Yo soy marplatense y esquivo pasar por allì porque es re bajoneante; parece una villa miseria!! ¿por què no lo arreglaron antes? Bueno al menos ahora, no sè a quièn le convendrà la transa, pero por lo menos que lo arreglen, mas vale tarde que nunca.