Se desarrolló la VIII Jornada de Educación para el Amor y la Familia que organiza la Junta Regional de
Educación Católica. La misma se llevó a cabo en el Teatro Auditorium, durante la mañana y
la tarde de este martes, contando con la participación de todos los docentes y directivos de
instituciones educativas que integran la JuREC. El disertante fue el Padre Fernado Cervera SJ.
En dos turnos, los docentes asistieron masivamente para colmar el Teatro Auditorium y participar
de la VIII Jornada de Educación Católica que lleva adelante la Junta Regional de Educación
Católica de la Diócesis de Mar del Plata, que desde este año preside el Padre Licenciado
Pablo Etchepareborda. El tema de año fue “Crecimiento Integral de la persona: Misión
de nuestras escuelas”.
El disertante de la Jornada fue el Padre FernandoQ Cervera SJ, quien cuenta con varios
años de experiencia de docencia en destacadas universidades argentinas.
El Padre Cervera destacó que con la jornada de JuREC “promovemos una mirada de
prevención para las problemáticas que tienen los alumnos. Fundamentalmente el
trabajo preventivo ya es parte de la escuela, pero debemos asumirlo con más
concientización de nuestra responsabilidad y de la riqueza que tenemos en ese
aspecto para hacer programas a largo plazo”.
Acerca de las problemáticas que aquejan a los jóvenes, el sacerdote explicó que son
“las adicciones, la violencia, y sobre todo el bullying. También notamos problemáticas
ligadas a ciertas actitudes o incertidumbres de prácticas de la sexualidad, que mucho
s colegios manifiestan como algo que preocupa. También existen conflictos en las
relaciones sociales, muchas veces a través de la discriminación o la no aceptación
del otro”.
“La escuela es el lugar privilegiado para ocuparse de todo esto. Es un espacio que los
chicos valoran aunque parezca a veces que no; ellos pasan muchas horas en los colegio
s y esta es la única institución social que vincula a los jóvenes con el afuera de forma
incondicional, sin intereses, de explotación o uso de los chicos que no corresponda”.
El Padre Pablo Etchepareborda, presidente de la JuREC destacó que “la Jornada se
desarrolló con mucha participación de los docentes. Se nota un deseo de tener
respuestas sobre esta problemática que el padre Cervera nos planteó acerca de las
posibilidades que tienen las escuelas acerca de brindar contención a los alumnos y
la idea de poder proyectarnos a largo plazo, y que esto haga que la educación en
las escuelas pueda tomar un rol más preventivo y al mismo tiempo propositivo en
función de mejorar la educación”.
“Esta jornada está estrechamente vinculada con la jornada del año anterior. Se trabajó
el año pasado el tema de las adicciones y este año se amplió para conocer cuál es el
marco que lleva a un joven a entrar en ellas. Por qué recurrir a la adicción como
respuesta a un problema. La escuela tiene que hacerse cargo y saber en qué medida
puede ayudar, sin dejar de lado la enseñanza de las materias típicas. Qué otras cosa
podemos hacer para ayudar a que los alumnos tengan una base que haga que en su
horizonte, no aparezca la necesidad de consumir” explicó Etchepareborda.
Por último aseguró que “estas jornadas son un gran acierto, ya que han ido apuntand
o a distintas problemáticas que han surgido, donde docentes y directivos tenemos una
espacio para seguir creciendo y madurando. Siempre tenemos algo nuevo para aprender"
No hay comentarios:
Publicar un comentario