Trabajadores del
ex-Emhsa: “Se nos
devolvió el trabajo
y la dignidad”
Facundo Clotet, vocero del personal de Salud
en los últimos años, celebró los avances en las
obras y la reincorporación del equipo que
trabajaba en el anterior sanatorio. En total fueron
296 fueron regularizados.
en los últimos años, celebró los avances en las
obras y la reincorporación del equipo que
trabajaba en el anterior sanatorio. En total fueron
296 fueron regularizados.

El presidente, Mauricio Macri, y la gobernadora María Eugenia Vidal,
recorrieron esta mañana las instalaciones del Hospital EVA PERON, j
unto a los trabajadores.
recorrieron esta mañana las instalaciones del Hospital EVA PERON, j
unto a los trabajadores.
La alegría puede verse en la cara de Facundo Clotet,
uno de los voceros de los trabajadores del ex sanatorio
Emhsa, que en los últimos tres años ayudó a visibilizar
el temor y la incertidumbre del personal ante la demora
de la reapertura integral del lugar.
uno de los voceros de los trabajadores del ex sanatorio
Emhsa, que en los últimos tres años ayudó a visibilizar
el temor y la incertidumbre del personal ante la demora
de la reapertura integral del lugar.
Hoy, con el Hospital EVA PERON funcionando y a
meses de estar cien por ciento operativo, el profesional
de la salud sonríe a los medios y desliza: “Es una alegría
ver realizado un sueño después de tanto esfuerzo”.
meses de estar cien por ciento operativo, el profesional
de la salud sonríe a los medios y desliza: “Es una alegría
ver realizado un sueño después de tanto esfuerzo”.
“Hoy hemos logrado, a través de la gestión de PAMI,
recobrar no solo nuestras fuentes de trabajo y la
dignidad laboral que todos los trabajadores quieren
tener, sino también ver que se han hecho las obras de
infraestructura y se está invirtiendo en lo que es
equipamiento”, indicó.
recobrar no solo nuestras fuentes de trabajo y la
dignidad laboral que todos los trabajadores quieren
tener, sino también ver que se han hecho las obras de
infraestructura y se está invirtiendo en lo que es
equipamiento”, indicó.
Clotet también celebró la reincoporación del equipo de
trabajo del ex-Emhsa, como así también el reconocimiento
de la antigüedad. “Cabe destacar, porque hemos salido a
reclamar la falta de compromiso, que vemos plasmada la
regularidad y por eso se le ha devuelto el trabajo y la
dignidad, porque estar trabajando en blanco es devolver
la dignidad”, destacó.
trabajo del ex-Emhsa, como así también el reconocimiento
de la antigüedad. “Cabe destacar, porque hemos salido a
reclamar la falta de compromiso, que vemos plasmada la
regularidad y por eso se le ha devuelto el trabajo y la
dignidad, porque estar trabajando en blanco es devolver
la dignidad”, destacó.
El profesional también hizo un recorrido de lo que fueron
los últimos tres años para los trabajadores de la institución.
“La institución quebró en 2015, luego de ahí hubo una
gran trayectoria de los trabajadores por distintos ámbitos
para poder lograr lo que era la ley de expropiación. Luego
de eso, y con esta gestión política, se pudo hacer la
concreción de este proyecto y que realmente PAMI
se hiciera cargo de esta institución e hiciera todas las
inversiones correspondientes para que hoy podamos
estar hablando de estas 120 camas que tienen
proyectadas para finales de este año”, señaló.
los últimos tres años para los trabajadores de la institución.
“La institución quebró en 2015, luego de ahí hubo una
gran trayectoria de los trabajadores por distintos ámbitos
para poder lograr lo que era la ley de expropiación. Luego
de eso, y con esta gestión política, se pudo hacer la
concreción de este proyecto y que realmente PAMI
se hiciera cargo de esta institución e hiciera todas las
inversiones correspondientes para que hoy podamos
estar hablando de estas 120 camas que tienen
proyectadas para finales de este año”, señaló.
Consultado sobre las declaraciones de la gobernadora
María Eugenia Vidal, que señaló que el lugar estuvo
“cerrado diez años”, señaló: “Debe haber sido una confusión”. Vale destacar que el presidente, en cambio, habló de “diez años de desidia y
abandono”.
María Eugenia Vidal, que señaló que el lugar estuvo
“cerrado diez años”, señaló: “Debe haber sido una confusión”. Vale destacar que el presidente, en cambio, habló de “diez años de desidia y
abandono”.
Reincoporación
El director del nosocomio, el doctor Gabriel Angelini,
indicó, en línea con los señalado por la gobernadora
María Eugenia Vidal y el presidente Mauricio Macri,
que a fines de septiembre y con el hospital funcionando
a su máxima capacidad, el personal, “entre administrativos
y equipo de salud”, alcanzará las mil personas.
indicó, en línea con los señalado por la gobernadora
María Eugenia Vidal y el presidente Mauricio Macri,
que a fines de septiembre y con el hospital funcionando
a su máxima capacidad, el personal, “entre administrativos
y equipo de salud”, alcanzará las mil personas.
“Hoy estamos con quinientos trabajadores”, señaló,
aclarando que este panorama será provisorio hasta tanto
no estén finalizadas todas las obras de infraestructura.
aclarando que este panorama será provisorio hasta tanto
no estén finalizadas todas las obras de infraestructura.
Así las cosas, y en referencia al reclamo de los
trabajadores, aseguró que “la totalidad de los empleados
que trabajaron en el Emhsa y quisieron venir a trabajar
acá fueron contratados”. “En total, 296 personas se
unieron y se transformaron en la matriz sobre la que se
empezó a trabajar”.
trabajadores, aseguró que “la totalidad de los empleados
que trabajaron en el Emhsa y quisieron venir a trabajar
acá fueron contratados”. “En total, 296 personas se
unieron y se transformaron en la matriz sobre la que se
empezó a trabajar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario