El Movimiento de Mujeres y Diversidad de Mar del Plata convocó a
los marplatenses a participar de la movilización y festival previstos
por el Día Internacional de la Mujer. Comenzará a las 17 en el
Monumento a San Martín.

Se acerca otro 8M en Mar del Plata, y en
esta nueva edición elMovimiento de Mujeres y
Diversidad convoca a los marplatenses a
participar de la movilización y festival que se
llevarán a cabo con motivo del Día Internacional
de la Mujer.
El evento comenzará a las 17 en el Monumento
a San Martín -avenida Luro y Bartolomé Mitre-.
Para luego dar lugar a la marcha, que tendrá su
inicio cerca de las 18, por las calles céntricas de
la ciudad. Para el cierre habrá un festival con
música y baile para llenar de color el final de este
día movilizador.
Desde el organismo, repudiaron el
“desmantelaminto del área de políticas
de género” del municipio y exigieron que se
cumpla “la ordenanza de emergencia, se
adquieran nuevos botones antipániconecesarios
y se otorguen becas de vulnerabilidad“.
El reclamo principal de este año será
“el rechazo a la reforma laboral” que
“impacta con mayor ferocidad en las mujeres”.
Es por esto que, instaron a sindicatos y gremios
a realizar una “huelga de mujeres” en “cada
uno de los lugares de trabajo” en este 8 de marzo.
Se suman al reclamo anterior, una serie de pedidos
que se repiten cada año, debido a que “todavía
son problemáticas que no han sido solucionadas”.
Algunos de ellos son la equidad salarial, la
garantización por parte del Estado de centros
de cuidado de primera infancia públicos y
gratuitos, el reconocimiento y remuneración del
trabajo doméstico y la oferta salarial para mujeres
, travestis y trans, entre otros.
Esta movilización se replica en varias ciudades
del mundo, donde también diferentes colectivos
sociales saldrán a la calle como forma de lucha
contra el patriarcado, los femicidios, la brecha
salarial, el acoso y la desigualdad.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la
Mujer?
El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental
marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en
el mundo entero: 129 mujeres murieron en un
incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York,
Estados Unidos, luego de que se declararan en
huelga con permanencia en su lugar de trabajo.
El motivo se debía a la búsqueda de una reducción
de jornada laboral a 10 horas, un salario igual
al que percibían los hombres que hacían las
mismas actividades y las malas condiciones
de trabajo que padecían.
El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas
del edificio para que las mujeres desistieran y
abandonaran el lugar.
Sin embargo, el resultado fue la muerte de las
Sin embargo, el resultado fue la muerte de las
obreras que se encontraban en el interior de la
fábrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario