martes, 4 de enero de 2011

EL KIRCHNERISMO LOCAL DEMOSTRO QUE ANTE LA PRESION, TRES PUEDEN NO SUMAR MAS QUE UNO ENTERO

Escribe Gerardo Gomez Muñoz para el Diario La Capital de Mar del Plata

Los tres "referentes" no necesitaban una demostración como la del miércoles a la noche para que reflotara, en la creciente legión de seguidores del kirchnerismo marplatense, la sensación de falta de visión y de conducción política de los autoerigidos jefes. Ante una virtual banda del filibusterismo político que vino de afuera, sin mandato ninguno a marcar la cancha y a presentar en nombre propio y sin consultas al pretendido "capitán", nadie del "trío levantó" la voz. Por el contrario, uno -el diputado provincial que va por la reelección Daniel Rodríguez- compartió la mesa con los invasores y aplaudió a rabiar, orgulloso en su papel de chico de los mandados y servicial del jefe Gabriel Mariotto. Otro, Carlos Cheppi, pretendió disfrazar con versallesca cortesía su debilidad e indecisión, pero no rechazó un show de abrazos y de fotos hasta con el mismo rival. Cheppi es mencionado como candidato a intendente del "trío que él mismo integra. La diputada nacional Adela Segarra, una vez más ausente del territorio cuando hace falta, optó por el silencio lejano pero no exculpatorio, más bien vergonzante. En rigor y apenas se extreme la búsqueda de datos y se enhebren las historias de los visitantes y organizadores de la tenida gastronómica de la avenida Constitución para proclamar candidato a intendente de Mar del Plata a Diego Garciarena, surgen más dudas. ¿Se trató sólo de un acto de oprobiosa e imperdonable falta de respeto al FpV-PJ, o cabe pensar en la posibilidad de que se trató de una grosera maniobra para la constitución y convalidación de un elenco lobista de negocios con la administración pública de por medio? Si suena desproporcionado convendría, por las dudas, hilar fino. Ser confiado no es sinónimo de bobo, menos cuando se puede recurrir a constataciones muy sugestivas.
Nombres, historias y coincidencias
Figura principal del armado, a título de novísimo militante, fue alguien que de política sólo y nada menos lo único que son tiene pingües negocios a la sombra del Estado -si es peronista mejor- y algunos de los cuales se están ventilando en la Justicia. Es Enrique "Pepe" Albístur, quien precisamente, el domingo está en títulos periodísticos como facilitador de negocios de concesión de cables y radios mediante la nueva Ley de Medios Audiovisuales. Aquí quedó su paso registrado muy discretamente como "interesador" de la concesión de la Vieja Terminal a favor de los empresarios de Valencia. Otro publicista -ladero habitual- no tan acaudalado como él, pero que medra en estas playas, supo hacer la campaña de una frustrada candidata intendenta y también comandó la no muy ponderable contra la competencia local de los valencianos. Albístur en aquella oportunidad hasta convocó a Buenos Aires para interesarlo muy educadamente y extremadamente modoso a un albañil. Trató, infructuosamente, de que apoye a los empresarios venidos de aquellas tierras. Todos los periodistas saben del generoso y enorme esfuerzo impulsado por meros intereses ciudadanos realizados por Garciarena en esa rendidora etapa de su concejalía. Todos los nombres mencionados, irrelevante casualidad, participan ahora de otro ominoso operativo, con sucesos y presiones similares a la anterior. Se trata del ejecutado para que no se sancione el Código de Publicidad. Garciarena había prometido su voto y horas antes vino, compungido o fingido -no se oyó bien- a expresar que "lamentablemente me llamó Cuto y me ordenó que no lo vote". El viejo amigo y apadrinador Carlos -Cuto- Moreno, según lo confiesa el futuro candidato (hasta ahora del FpV como lo aseveran los miles de costosos carteles que le trajeron los ricos y desinteresados publicistas amigos), es con los anteriores el padre de la rubia criatura a la que quieren dotarla de la intendencia marplatense.
¿Y Mariotto, el luchador?
¿Qué hacía en ese guiso incomible Gabriel Mariotto? ¿No sería conveniente para defender mejor esa causa tan noble y anhelada ser más prudente en otras como esta en la cual fue asociado de lujo? Además estaba en conocimiento, había sido advertido, que se trataba de la proclamación de la candidatura a intendente de un "no peronista". La excusa pueril fue "a mí me invitaron a un brindis de fin de año" y agregó que de no ser así se retiraba. Muchos tal vez como lo señaló el domingo un matutino porteño hoy sospecharán indebidamente que se ha asociado con el "Pepe". Porque otra excusa es difícil de inventar para lo que hizo. Aunque no haya empezado a conectarse con el "Pepe" en pecaminosos enjuagues, algunos manifiestan que hoy le convendría por el prestigio del gobierno de Cristina, mantenerse lejos de compañías inconvenientes. El, como el "Cuto", saben que han cometido un pecado grave. Ambos, desde sus inicios en política y en el peronismo, aprendieron que meterse a digitar candidatos en territorio ajeno y avasallando a los afiliados no se perdona tan fácilmente. Ah, por las dudas no hay que ocultar que otro de los armadores de esta inolvidable noche del FpV kirchnerista en avenida Constitución fue Emiliano Giri, gerente perdidoso de los valencianos que los alfonsinistas del Morena lo suelen llevar a visitar a Ricardo Alfonsín. También hubo "pata peronista" fue la derecha -la única- de Martín Paci del Smata que tiene entre sus asesores, a un hombre del CNU, con preventiva......
Juan Garivoto, el caudillo
Un dolor casi tan grande como el atropello pirata fue para los más enfervorizados kirchneristas, el tener que reconocer que, una vez más, Juan Garivoto reapareció como caudillo y auténtico jefe frente al atropello. Ante la impresentable claudicación de los "referentes", el diputado fue y sin ambages lo trató al Diego de "cachivache" por el acto que había armado. Poco faltó para que el sopapo merecido testimoniara la indignación. Muchos vuelven a agradecerle la oportuna defensa del sufrido peronismo hoy pisoteado por la invasión conjunta de los arribistas extrapartidarios y de los desubicados propios. No menos enérgica fue la postura de Garivoto ante el padrino mayor de Garciarena, "Cuto" Moreno que, en rigor, es el mayor culpable del atropello. No fue una reaparición para la foto del hasta hace poco jefe del peronismo local. Es para tener en cuenta que estuvo como invitado a un excelente de Pepe San Martín con la plana mayor de la CGT que en la oportunidad hizo profesión de fe "cristinista" y "sciolista", abandonando a Barrionuevo, Venegas y Duhalde. Luego hizo otras apariciones como la aplaudida en la "pollada" de los tres "referentes", invitado por Adela Segarra. En otra nota magnífica de LA CAPITAL de ayer el "gordo Juan" y para no dejar dudas se pronuncia por ambas reelecciones. Hoy no faltan los que ahora le atribuyen a su actitud" la posibilidad de abrir de una buena vez y sin tutelajes de referentes ni engendros parecidos, el debate interno". Anoche, precisamente en el FpV se esperaba discutir a fondo lo sucedido y quizás se llegara a pedir rendición de cuentas.
Pulti y su definición
La desaforada ambición del ex conductor de Franja Morada sufrió otra respuesta contundente desde el campo político. La propinó el intendente municipal Gustavo Pulti que en una excelente nota de LA CAPITAL dijo que "si la presidenta es candidata la voy a apoyar decididamente". Lo mismo afirmó respecto de Daniel Scioli y a la continuidad del actual modelo económico. La convocatoria de la avenida Constitución excluía el apoyo al gobernador y pretendía mostrar al jefe comunal como ajeno al proyecto nacional. Las críticas muy parecidas a las de sus correligionarios recientes como José Cano, Leticia González, Nicolás Maiorano, Vilma Baragiola pretenden mostrarlo como un gestionador ineficiente, pero Pulti respondió con la enorme lista de realizaciones y con la pertinente afirmación acerca de las obras anunciadas durante 40 años y por fin ahora ya hechas o en vías de realización. Con respecto a su futuro si bien dijo no estar definido en cuanto a la posibilidad de reelección con sólo decir que apoya las de Cristina y Scioli y "decididamente la continuidad del actual modelo", parecería que queda poco para especular.Y a lo mejor no necesite el apadrinamiento de Albístur, Mariotto, "Cuto", Giri, Paci, el petiso "fiaca"..., etc., etc...
Enero agitado en la UCR
En el panorama interno de la UCR hay que mirar con cuidado para no perderse porque hay dos planos de alineaciones partidarias. Uno corresponde al local que puede no coincidir con el nacional. En el primero aparecen con nitidez dos propuestas encabezadas muy decididamente una por Tato Serebrinsky y la otra por Vilma Baragiola. La de ésta verbalmente expuesta y la del diputado nacional explicitada de la misma forma pero con enormes refuerzo de cartelería -¿no serán de Albístur y "fiaca-, pintada de paredes, etc. Puede haber otros candidatos que hasta ahora no pasaron de amagues, buscando quizás más la negociación por concejalías. En el tramo de las candidaturas provinciales todavía la UCR en pleno ni por líneas lograr encontrar la figura con lo que también se estanca la boleta de diputados. Para la nominación presidencial está con su deshilachado escuadrón leal y como santafesino errante Daniel Katz apoyando a Cleto Cobos. Mientras Ricardo Alfonsín cortado solo y con apoyo de una vieja guardia restablecida que viene de líneas tradicionales del radicalismo, la conducción del inicial RaPaCa y la integración de todos bajo el Morena. Allí se destacan el fiel ladero de siempre de Ricardo, Marito Rodríguez, con el apoyo constante de Serebrinsky. Ambos los de mayor acercamiento al ya lanzado precandidato. A este lanzamiento dicen adherir otros de campo ajeno como Baragiola y algunos de sus referentes, pero habrá que ver. Porque el 17 de este, aparecerá por aquí en gira atlántica Ernesto Sanz , con la adhesión del VARA que preside Maximiliano Abad con Suso Porrúa, Luis Rech, etc, los que a su vez apoyan para la municipalidad a Vilma. Ante fidelidades cruzadas habrá que ver cómo termina todo. Para colmo Sanz aceptará quizás ya esta semana la propuesta de Gerardo Morales y de Agustín Rozas que por el alfonsinismo quieren la elección del candidato a presidente por la UCR en el mes de abril. Con lo cual arrinconarían a Cobos.
Nueva conducción bancaria
En acto entusiasta y emotivo asumió ayer la nueva conducción de la Asociación Bancaria que desalojó, después de 17 años a Fernando Cuesta que ni se presentó a competir. Llamativamente como esta seccional otras de las más importantes de gremio fueron convalidadas por los votos de los afiliados dirigencias vinculadas con la antigua jefatura nacional. Será el secretario general Miguel Guglielmotti joven figura militante hijo de un bancario y a la vez conocido periodista deportivo del mismo nombre. Será adjunto Martín Aiello concejal de Acción Marplatense por la agrupación interna peronista "El General". Mucho se espera de la nueva directiva en función a la crítica severa que por inacción ejercieron contra los que culminaron su mandato.

No hay comentarios: