por Gerardo Gómez Muñoz para
el Diario La Capital de Mar del Plata
La política en su sentido más profundo parece resumirse, en estas horas, en uno de sus elementos más contaminador y distorsionante, la confección de listas de candidatos. Menos mal que la criba, módicamente democrática del 14 de agosto, es una instancia más para operar en contra de los designios de las sectas del lápiz, de las biromes y de los cuchillos cortadores de las tortas. El acto de la Juventud Sindical y del lanzamiento de la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista, dejó ver o intuir a partir de datos concretos, cómo "viene la mano" en el peronismo kirchnerista. La demostración de fuerzas de los Moyano, Hugo y Facundo, fue impresionante. Sobre todo en dos aspectos, la presencia en el escenario del gobernador Daniel Scioli de la ministra de Infraestructura (¿futura vice?) Cristina Alvarez Rodríguez y del intendente municipal Gustavo Pulti y la concurrencia que, literalmente reventó el Once Unidos. De ambas circunstancias surge una conclusión clara: Qué diferencias con el palco y la asistencia que allí logró congregar Carlos Cheppi y sus pares de la autorreferencia que pugnan cada vez más lejos del reconocimiento "de los compañeros militantes y de los compañeros de la conducción. Quizás sólo en esto último puede entenderse que el dirigente Daniel Di Bártolo, tal vez la expresión más pensante de las huestes de Daniel Rodríguez, haya salido airado a acusar de "desubicado" a Pulti, por hallarse en ese escenario peronista. Tal vez Di Bártolo no haya acertado la ubicación del tarro y se mojó solo. El intendente estuvo ahí porque lo invitaron las máximas autoridades del PJ -Scioli y Moyano- y éste, inclusive, en la inauguración del flamante local de la Juventud Sindical reclamó la presencia del invitado jefe comunal, hasta que le advirtieron que estaba en un acto oficial con el gobernador, al tiempo que presentaban a Horacio Tettamanti, designado oficialmente para reemplazarlo. Es más, Pulti no fue desubicado, las autoridades partidarias lo instalaron allí premeditadamente y... ¿no habrá sido para lucirlo?... Carlos Cheppi, estaba ubicado en la última fila -habrá llegado tarde-, de la pequeña platea. Perdida, pero en la inmensa platea sobre el escenario estaba Adela Segarra. Según lo consignó el locutor ante la servicial diligencia de un "asesor" del legislador, también estaba Daniel Rodríguez. En cambio se advirtió que Juan Garivoto se negaba a ubicarse en el palco, pese a la insistencia de Daniel Scioli. Tampoco pudo escapar a ojos escudriñadores que ni el palco ni en las plateas de invitados ni en las tribunas había representaciones formales de la CGT marplatense, interna sindical mediante. Tampoco puede dejar de consignarse cómo el gobernador mostró que está jugado con Hugo Moyano a fondo al postular al hijo del líder cegetista a la diputación nacional. ¿Habría sido por las suyas o conociendo el pensamiento de Cristina? Tampoco puede soslayarse que "Clarín miente", informó que hubo más de tres mil personas, la descalificación partió de voceros de quien la encuesta que publicó LA CAPITAL el domingo, afirma que mide 3,8 puntos.
"Ni nombre ni número ni la boina"
Cáustico el veterano radical se refería, en politizado café, al trato pampa al que los habría sometido Francisco De Narváez. Obviando las comillas para agilizar el tema. Ahora el asunto ya está instalado en Mar del Plata. Aquí Vilma Baragiola, que aparecía como abanderada de una línea dura que preanunciaba, cuando se hablaba con el GEN y con el Socialismo, que no se les podía dar una concejalía entre los tres primeros y se plantaba sólo se puede discutir a partir del cuarto o el quinto. Ahora, en cualquier momento acuerda como negociadora por la UCR, el primero o segundo lugar para un representante del Colorado. Sería nada menos que Esteban Pérez, uno de los conductores de la fundación que postula las ideas neoliberales, aunque otros hablan de Germán Martínez, un joven del sindicato Aleara. Versiones más inquietantes en el campo radical sindican como delegado del Colorado en la zona a Guillermo Seita, hombre de confianza, vocero, asesor de gabinete de Domingo Cavallo y secretario de Medios de Carlos Menem y que allí también operaría "Caito" Ceballos el ex interventor liquidador de Obras Sanitarias de la Nación. Los males, de acuerdo a las quejas radicales, se extenderían a la 5ª Sección Electoral, donde pese a que De Narváez perdió a sus máximos referentes, Cristina di Rado y "Tati" Meckievic, exigiría el uno a uno en la lista de diputados y empezando por su hombre, el dolorense Gutiérrez. Con lo cual la UCR sólo ubicaría dos entre los cinco primeros. El llanterío radical se extiende a casi todas las secciones. Dicen que en La Plata Panella amenaza con judicializar la cuestión. En otras secciones quieren casi todas candidaturas a intendentes y legisladores de acuerdo a los cómputos de la última elección y se quedarían con la mayoría de los fondos del aporte oficial a los partidos políticos: 70 por ciento para él, 20 para UCR y el 10 por ciento restante para pequeños partidos que también le pertenecen. Casi seguro que la fórmula provincial sea completa para él porque exigiría que la vicegobernadora sea Mónica López (un detallecito, Garciarena, ella antes militó con el Cuto Moreno) esposa de Roberti el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, gran aportante, dicen. Miguel Angel Bazze "que va por el redondeo", podría, finalmente ser nominado a senador nacional, mientras se logra otra ubicación para Juan M. Casella. El paroxismo lo demuele al trajinado informante en su enumeración de males y flaquezas cuando subraya "dónde se ha visto que no nos deje, este tipo, usar nuestro nombre UCR ni el número tradicional de boleta, hasta parece que habrá que pedir permiso para usar la boina". Un kirchnerista vitriólico, desde la mesa vecina cerró con un consuelo "pero habrán salvado la billetera, por lo menos será una campaña gratis"....
Los conciliábulos locales
Se mencionaba que Vilma Baragiola logró para sí la responsabilidad del armado del listado del frente desde el ángulo radical. No ha sido lo más aliviado el conchabo conseguido. Sólo acordar con las diversas líneas radicales es una tarea ciclópea que apremia desde diversos ángulos. El Morena ha dicho enérgicamente que no baja a su referente Mario Rodríguez, con lo cual su intención de negociar esa posibilidad para Oscar Pagni naufraga. Y para colmo aparece la gente de los socios pidiendo el cargo para uno de los suyos. Y qué decir del VARA y su pretensión de renovar banca para Maximiliano Abad. Y qué de la presión de Daniel Katz para que su hermano Carlitos conserve el siempre aliviado y bien dotado conchabo estatal. Falta también acordar el cupo femenino. No deja de ser un alivio que se bajen de la puja algunos aterrados con la sola posibilidad de compartir bloque con el liberal Pérez. Hasta el sábado van a ser días de versiones y contraversiones y de nunca terminar.
Otro tanto se puede decir del campo kirchnerista. Alivia la tensión la desaparición de Diego Garciarena, reportado como "patrulla perdida" en el desierto o en la inmensidad de la nada. También ha decrecido la tensión en las filas de los autorreferentes, porque para afuera se puede sonreír, por si aparece un fotógrafo y su instantánea sirve para reemplazar con más espontaneidad a tantas gigantografías similares. Pero para adentro algunos ya confiesan la imposibilidad de alcanzar las cifras requeridas para el puesto sacrificado desde donde servir a la gente. Las matemáticas parecen gorilas arrasadores y antipopulares. En tanto Juan Garivoto alentado, dicen por el propio gobernador, no se atreve a confesar que deberá luchar por su reelección en la 5ª Sección. Cree, firmemente, que habrá dos listas aunque admite que puede haber decisión superior para asegurar que los elegidos sean de extrema confianza. Anoche presidía una reunión de sus fuerzas en la sede de UTA, donde les informaría que ya le fue concedido el color "naranja" a su boleta. En los últimos días, en veloz arremetida, el turco Eduardo Salas pasó a ser quien más posibilidades tiene de ser ungido candidato para pelear el 14 de agosto en las primarias locales.
Por su parte Acción Marplatense con la presidencia de Santiago Bonifatti y la innegable conducción de Gustavo Pulti dirá, sin dudas que éste va por la reelección. Las incertidumbres en cambio están en los postulantes al Concejo Deliberante. Los mentideros tienen sus pálpitos: Ariel Ciano, Santiago Bonifatti, Claudia Rodríguez, Martín Aiello, Leandro Laserna y después ya demasiado arriesgar. Había gestiones por Héctor Martínez de Camioneros, pero se advirtió que Moyano no estaba muy cordial. Tal vez si abre el kiosco -como dicen que dijo Scioli: "Este no nos da un caramelo de su quiosco, viene a pedir que desde el nuestro le demos uno a él"-, haya sorpresa. Los descifradores de jeroglíficos aseguran que se estaba hablando de una diputación.
Otra vez Scioli
Los análisis ideologistas no terminan de entender ni de explicar por qué Daniel Scioli espera estas elecciones desde la carroza. Las mediciones de Mar del Plata lo acaban de certificar nuevamente. Este fin de semana explicó en los hechos el 51 por ciento de intención de voto que registra en Mar del Plata. En el mismo día clausuró el Primer Foro de Regionalización, una de sus mayores apuestas al futuro de gestión. Luego asistió a la celebración del 50 Aniversario de la Bolsa de Comercio, después al multitudinario acto del sindicalismo peronista, donde se jugó por los Moyano. Al otro día, temprano, estuvo con los vecinos en acto en Berazategui
No hay comentarios:
Publicar un comentario