jueves, 26 de junio de 2014

REPUDIO A LA OFERTA SEXUAL EN EL DIARIO LA CAPITAL DE MAR DEL PLATA


Marcos Gutiérrez insistió este jueves con el proyecto para repudiar la oferta sexual en La Capital. Los demás bloques se negaron a tratarlo y volvió a comisión. CFK nombró al empresario en teleconferencia con Pulti.
El hecho de que la Presidenta de la Nación nombrara al empresario Florencio Aldrey Iglesias el pasado lunes durante la teleconferencia con Gustavo Pulti por la adhesión de la cooperativa Nuevo Amanecer a la red comercios “Comprar” (Precios Cuidados) no pasó inadvertido para la cúpula local del Frente la Victoria.
Cerca del minuto 9 de la teleconferencia, dirigiéndose al intendente a través de la pantalla Cristina Fernández de Kirchner dijo recordar que allá por el 2003 “esta empresa (El Amanecer) pertenecía a Florencio Aldrey Iglesias”. Los silbidos de la gente se escucharon de fondo cuando la Presidenta nombró el dueño del multimedio local.
Gustavo Pulti optó por decir que se trata de “una empresa extraordinaria ligada a la historia de los marplatenses” y que “cuando la compró Florencio Aldrey, funcionó”. Los silbidos volvieron a hacerse oír.
Pasó. La teleconferencia continuó y se formalizó la inclusión de la firma láctea marplatense a la red de comercios “Comprar”, en el marco del Programa Precios Cuidados. Pero para el Frente para la Victoria de Mar del Plata, ese punto de la conferencia dejó un sabor raro. Sorprendió y el “mensaje” no les había quedado claro.
Por el contrario, causó sorpresa entre algunos de sus referentes y este jueves, tres días más tarde casualmente, el bloque de concejales del kirchnerismo reavivó durante la sesión del Concejo Deliberante el proyecto para expresar el rechazo del cuerpo a la continuidad de la publicación de avisos sexuales en el Diario La Capital, que administra el empresario del Multimedio.
Concretamente, el bloque insistió en darle tratamiento a este proyecto, del cual es autor el concejal Marcos Gutiérrez, pero el resto de los bloques se negó a tratarlo y se acompañó el pedido de Acción Marplatense para que la iniciativa vuelva a Comisión.
El proyecto que busca que el HCD exprese su repudio a la oferta sexual que continúa publicando el Diario La Capital de Mar del Plata pese a la normativa que prohíbe este tipo de avisos, lo presentó Gutiérrez a fines de diciembre de 2013 y tras ser aprobado por la Comisión de Derechos Humanos para luego pasar a la de Legislación, este jueves el resto de los bloques se negó a tratarlo en sesión y volvió a esta última Comisión.
En este sentido, el concejal Marcos Gutiérrez denunció que algunos miembros del Concejo Deliberante “no tienen la valentía suficiente para aprobarlo” y manifestó que “poseen miedo de poner el cascabel al gato” por no querer nombrar al dueño del diario La Capital, Florencio Aldrey Iglesias.


En el año y medio que lleva en aplicación el decreto que prohíbe la publicación de avisos de oferta sexual, el promedio de publicaciones irregulares descendió de 1123 en octubre de 2011 la medida, informó el Minisa 374 en marzo de este año.
Al tope del ranking de medios que siguen desafiando terio de Justicia, se encuentra el diario Clarín; lo siguen La Capital, de Rosario, y La Capital, de Mar del Plata. Entre los tres diarios, rondan el 70% del total de infracciones.
El 86% de los medios gráficos dejó de publicar avisos de oferta sexual desde la aplicación del decreto 936/2011. Pero el Diario La Capital de Mar del Plata se ubica dentro del 14% de los medios gráficos que continúa publicando avisos sexuales. El matutino de Aldrey Iglesias sigue en la mira de quienes monitorean este tipo de publicaciones.
Desde que comenzó el debate por la Ley de Comunicación Audiovisual, el tema de los medios de comunicación y especialmente el de la publicación de avisos sexuales se volvió una bandera de lucha para el Frente para la Victoria, línea que el sector local del kirchnerismo encabezado por Carlos Cheppi se encargó de seguir puntualmente contra Florencio Aldrey Iglesias por su dominio mediático en Mar del Plata y, luego, por la difusión de avisos sexuales a través del proyecto de resolución elevado por el concejal Marcos Gutiérrez.
Ahora el proyecto deberá volver a la Comisión de Legislación. Sin embargo, el “mensaje” de la Presidenta constituyó el ingrediente clave para reavivar las críticas contra Aldrey Iglesias y la embestida rumbio al 2015 del Frente para la Victoria local hacia el empresario español que continúa por el camino de silenciar voces en la ciudad.


 

No hay comentarios: