Análisis político // por Gerardo Gómez Muñoz
para el Diario La Capital de Mar del Plata
Como ocurre en el teatro clásico, donde los personajes sugieren cuál será su
destino antes de las últimas escenas, por los excesos de su conducta y los
desbordes de su temperamento, muchas de las figuras actuales de este
Concejo Deliberante ya dan una idea de cuán lejos podrán llegar.
destino antes de las últimas escenas, por los excesos de su conducta y los
desbordes de su temperamento, muchas de las figuras actuales de este
Concejo Deliberante ya dan una idea de cuán lejos podrán llegar.
Parte de lo que queda por ver es cuánto daño harán todavía con su
improvisado delivery de mayorías mal intencionadas. Casi como quien
no quiere la cosa, acaban de decidir en una comisión la municipalización
de casi cuatrocientos guardavidas, por el pelo de una pulga no dictaron la
emergencia educativa indiscriminada, lograron dos investigaciones penales
sobre sus espaldas en menos de dos meses (la última se conoció la semana
pasada) y "organizan" todos los días rosca sobre rosca sin ningún norte
plausible, descontrolando una lengua insultante ante cada micrófono que
se cruza. Un concejal borocotizado serial hoy "ad usum" se asocia no con
diatribas sino con números siempre desmentidos por la realidad, preanunciando
cataclismos financieros que no se cumplen, sólo logra, efímeramente, espacios
mediáticos, lejos del manifiesto objetivo de sembrar terror financiero, para
complementar a sus compañeros de aventuras.
improvisado delivery de mayorías mal intencionadas. Casi como quien
no quiere la cosa, acaban de decidir en una comisión la municipalización
de casi cuatrocientos guardavidas, por el pelo de una pulga no dictaron la
emergencia educativa indiscriminada, lograron dos investigaciones penales
sobre sus espaldas en menos de dos meses (la última se conoció la semana
pasada) y "organizan" todos los días rosca sobre rosca sin ningún norte
plausible, descontrolando una lengua insultante ante cada micrófono que
se cruza. Un concejal borocotizado serial hoy "ad usum" se asocia no con
diatribas sino con números siempre desmentidos por la realidad, preanunciando
cataclismos financieros que no se cumplen, sólo logra, efímeramente, espacios
mediáticos, lejos del manifiesto objetivo de sembrar terror financiero, para
complementar a sus compañeros de aventuras.
Sigue la saga judicial
Tal como anticipara esta columna la semana pasada, la saga tribunalicia
que se abrió con el ya famoso video de camioneros, tiene por estas horas
un segundo capítulo. Ahora con una denuncia por extorsión que ha hecho
un particular sobre Vilma Baragiola, Emiliano Mensor (infalible), la esposa
de éste y varios otros.
que se abrió con el ya famoso video de camioneros, tiene por estas horas
un segundo capítulo. Ahora con una denuncia por extorsión que ha hecho
un particular sobre Vilma Baragiola, Emiliano Mensor (infalible), la esposa
de éste y varios otros.
Las diferencias con la anterior investigación que ya estaba en curso, y
con los varios rumores que circulan sobre otros casos, son más de una.
La primera y más obvia es que esta es la segunda intervención de la justicia
penal; es decir, otra más. Por otro lado, esta nueva denuncia es impulsada
por un particular que se sintió extorsionado. El denunciante contrató un
abogado y puso su firma en un escrito presentado ante la justicia
describiendo pormenorizadamente las circunstancias y los hechos.
Ya no es el propio radicalismo que abre la caja de los demonios
sobreactuando una supuesta ofensa y llevando a los fiscales el pedido
de una aclaración que se volvió ciénaga.
con los varios rumores que circulan sobre otros casos, son más de una.
La primera y más obvia es que esta es la segunda intervención de la justicia
penal; es decir, otra más. Por otro lado, esta nueva denuncia es impulsada
por un particular que se sintió extorsionado. El denunciante contrató un
abogado y puso su firma en un escrito presentado ante la justicia
describiendo pormenorizadamente las circunstancias y los hechos.
Ya no es el propio radicalismo que abre la caja de los demonios
sobreactuando una supuesta ofensa y llevando a los fiscales el pedido
de una aclaración que se volvió ciénaga.
Lo que es idéntico en los casos es el modus operandi: Pedir plata para la
campaña (en un año en el que no hay elecciones) por hacer o no hacer
algo desde la función publica legislativa.
campaña (en un año en el que no hay elecciones) por hacer o no hacer
algo desde la función publica legislativa.
Según parece, tampoco la cosa se terminaría en los concejales radicales.
Algún que otro opositor aliado al radicalismo, que desde diciembre, con la
nueva composición, acostumbró a sacar ventajas haciendo de distraído funcional,
estaría también en la mira.
Algún que otro opositor aliado al radicalismo, que desde diciembre, con la
nueva composición, acostumbró a sacar ventajas haciendo de distraído funcional,
estaría también en la mira.
Con este panorama, el más modesto de los estrategas, con algo de visión,
recomendaría a los investigados y sus amigos levantar un poco el pie del
acelerador. Desensillar hasta que aclare aconsejaría el General Perón con
su picardía sabia, tan lejana de la sordidez de algunos.
recomendaría a los investigados y sus amigos levantar un poco el pie del
acelerador. Desensillar hasta que aclare aconsejaría el General Perón con
su picardía sabia, tan lejana de la sordidez de algunos.
Pero parece que no será el caso. Todo indica que algunos están como
incendiados, que irán para adelante sin miramientos, deseosos de poner
palos y, si fuera posible, candados en las ruedas, tratando de exportar
la ingobernabilidad que supieron lograr en el HCD al conjunto de la
administración.
incendiados, que irán para adelante sin miramientos, deseosos de poner
palos y, si fuera posible, candados en las ruedas, tratando de exportar
la ingobernabilidad que supieron lograr en el HCD al conjunto de la
administración.
Por eso hoy será municipalizar los guardavidas (creen que así, jugando
entre la ilusión de muchos y el ahogo financiero del municipio, podrán
sacar ventajas). Mañana, si pueden, boicotearán el presupuesto 2015,
no votarán la ordenanza de ayuda a las escuelas provinciales por $25.000.000
con argumentos pueriles y obstruirán la gestión en todo lo que puedan. Y
seguirán, por supuesto, envolviendo en palabras y epítetos el problema mas
grave que los aqueja: equivocaron el rumbo y se desnudaron en público.
entre la ilusión de muchos y el ahogo financiero del municipio, podrán
sacar ventajas). Mañana, si pueden, boicotearán el presupuesto 2015,
no votarán la ordenanza de ayuda a las escuelas provinciales por $25.000.000
con argumentos pueriles y obstruirán la gestión en todo lo que puedan. Y
seguirán, por supuesto, envolviendo en palabras y epítetos el problema mas
grave que los aqueja: equivocaron el rumbo y se desnudaron en público.
Claro que esta "estrategia" no tiene en cuenta tratar de recuperar el cariño de
la gente, que hace mucho superó la candidez de los novatos. La democracia
ya tiene sus años y, aunque algunos sigan creyendo que la mejor defensa es
buen ataque, para muchos en este Concejo Deliberante la mejor defensa
empieza a ser un buen abogado.
la gente, que hace mucho superó la candidez de los novatos. La democracia
ya tiene sus años y, aunque algunos sigan creyendo que la mejor defensa es
buen ataque, para muchos en este Concejo Deliberante la mejor defensa
empieza a ser un buen abogado.
Como decíamos al comienzo, eso es lo que sugiere la impronta actual de
ciertos personajes que en la literatura griega nunca hubieran dado el nombre
a una épica, sólo hubieran dado la talla para papeles de personajes feos
calzando coturnos en oscuras tragedias.
ciertos personajes que en la literatura griega nunca hubieran dado el nombre
a una épica, sólo hubieran dado la talla para papeles de personajes feos
calzando coturnos en oscuras tragedias.
Internas radicales
Mientras algunos personajes siguen chapaleando en la ciénaga que ellos
mismos instalaron, la inmensa mayoría radical que siempre ha prestigiado
la política, está abocándose a la instrumentación de las internas partidarias
anunciadas para el 7 de setiembre. Y cada día se olvidan un poco más del
"affaire" como hicieron de entrada, al conocerse los alcances del caso, al
que las autoridades provinciales y nacionales partidarias muy poco interés
le dispensaron ni para siquiera esbozar defensas y por lo que advierte,
tal vez hasta llegan a evitar visitas a la costa, tan habituales, hasta entonces.
Sería precipitado asegurar hoy que habrá elecciones como que no las haya.
Una vez más la milagrosa "unidad" podría zanjar las onerosas diferencias
como ha venido sucediendo entre los radicales como entre los peronistas.
Por las dudas Ernesto Sanz interesado en el abultado padrón bonaerense
indispensable para la candidatura presidencial tiene prevista una serie de
recorridas con notables que de paso movilicen el interés de otras candidaturas
provinciales que no sean las alfonsinistas. Se descuenta que entre sus
candidatos de la provincia estarán Daniel Salvador, Sergio Panella,
Cecilia Moreau entre otros. Pero activarán el territorio Beto Brandoni,
Gil Lavedra, Rodolfo Terragno, Coti Nosiglia, Fredy Storani, Mario Negri,
Gerardo Morales, etc. En la Quinta, obviamente Maximiliano Abad, Marcelo
Honores, Juan Gobbi -puede ser- el Alfonsín primo de Ricardo en Lezama,
concejales de Tandil, Necochea, Balcarce, el intendente de San Cayetano,
en Rauch Gabriel Dumon y otros muchos. En Mar del Plata con tanta herida
sangrante también hay gente que quiere comprometerse con el esfuerzo de
la unidad preservadora de otros inoportunos dolores. En Vicente López con
la numerosa concurrencia que respondió al plenario del MoReNa de Ricardo
Alfonsín se vio a varios marplatense, entre ellos pero no acercados entre sí al
"neovilmista" Mario Rodríguez y al alejado Tato Serebrinsky. Este volvió contento
con la dureza de Alfonsín contra Mauricio Macri y con su afirmación de la unidad
para impedir que siendo la UCR bonaerense mayoritaria en el UNEN se le
quieran, éstos, quedar con las candidaturas. También en Mar del Plata, entre
ellos el ex diputado nacional, hablan con fervor de la unidad. No parece casual
que Abad también sea abanderado de esa posición. Y yendo a los bifes, el
concejal habla de una asamblea con convocatoria irrestricta en el comité
para el 4 de agosto a fin de debatir eso, la unidad.
mismos instalaron, la inmensa mayoría radical que siempre ha prestigiado
la política, está abocándose a la instrumentación de las internas partidarias
anunciadas para el 7 de setiembre. Y cada día se olvidan un poco más del
"affaire" como hicieron de entrada, al conocerse los alcances del caso, al
que las autoridades provinciales y nacionales partidarias muy poco interés
le dispensaron ni para siquiera esbozar defensas y por lo que advierte,
tal vez hasta llegan a evitar visitas a la costa, tan habituales, hasta entonces.
Sería precipitado asegurar hoy que habrá elecciones como que no las haya.
Una vez más la milagrosa "unidad" podría zanjar las onerosas diferencias
como ha venido sucediendo entre los radicales como entre los peronistas.
Por las dudas Ernesto Sanz interesado en el abultado padrón bonaerense
indispensable para la candidatura presidencial tiene prevista una serie de
recorridas con notables que de paso movilicen el interés de otras candidaturas
provinciales que no sean las alfonsinistas. Se descuenta que entre sus
candidatos de la provincia estarán Daniel Salvador, Sergio Panella,
Cecilia Moreau entre otros. Pero activarán el territorio Beto Brandoni,
Gil Lavedra, Rodolfo Terragno, Coti Nosiglia, Fredy Storani, Mario Negri,
Gerardo Morales, etc. En la Quinta, obviamente Maximiliano Abad, Marcelo
Honores, Juan Gobbi -puede ser- el Alfonsín primo de Ricardo en Lezama,
concejales de Tandil, Necochea, Balcarce, el intendente de San Cayetano,
en Rauch Gabriel Dumon y otros muchos. En Mar del Plata con tanta herida
sangrante también hay gente que quiere comprometerse con el esfuerzo de
la unidad preservadora de otros inoportunos dolores. En Vicente López con
la numerosa concurrencia que respondió al plenario del MoReNa de Ricardo
Alfonsín se vio a varios marplatense, entre ellos pero no acercados entre sí al
"neovilmista" Mario Rodríguez y al alejado Tato Serebrinsky. Este volvió contento
con la dureza de Alfonsín contra Mauricio Macri y con su afirmación de la unidad
para impedir que siendo la UCR bonaerense mayoritaria en el UNEN se le
quieran, éstos, quedar con las candidaturas. También en Mar del Plata, entre
ellos el ex diputado nacional, hablan con fervor de la unidad. No parece casual
que Abad también sea abanderado de esa posición. Y yendo a los bifes, el
concejal habla de una asamblea con convocatoria irrestricta en el comité
para el 4 de agosto a fin de debatir eso, la unidad.
Gente que crece y gente que nace
Impresionante es el crecimiento que viene del agotador trabajo en el campo
social de la agrupación kirchnerista "Martín Güemes" que ha pasado a
integrarse al oficialismo de "Unidos y Organizados". Más de 20 centros
barriales, especialmente en las zonas periféricas, activan fundamentalmente
a través de micro emprendimientos para mejorar la magra economía de
esos sectores. Con tiza y carbón con que Perón enseñaba a pelear la
costosa propaganda del Unión Democrática "Alí-Porta" combaten a la
rentada publicidad que en los muros marplatenses estampan con maestría
los profesionales contratados por el que, contando arroces en Venezuela
proclama que "Hay Futuro". Jorgelina Porta, ingeniera agrónoma, no
derrama dineros pero sí derrocha un rico historial de militancia social
con promoción humana en barrios alejados. Ejerce, reafirmando
su kirchnerismo, la subsecretaría de la Producción en el gobierno de
Gustavo Pulti y Fernando Alí, médico es el titular del PAMI regional.
social de la agrupación kirchnerista "Martín Güemes" que ha pasado a
integrarse al oficialismo de "Unidos y Organizados". Más de 20 centros
barriales, especialmente en las zonas periféricas, activan fundamentalmente
a través de micro emprendimientos para mejorar la magra economía de
esos sectores. Con tiza y carbón con que Perón enseñaba a pelear la
costosa propaganda del Unión Democrática "Alí-Porta" combaten a la
rentada publicidad que en los muros marplatenses estampan con maestría
los profesionales contratados por el que, contando arroces en Venezuela
proclama que "Hay Futuro". Jorgelina Porta, ingeniera agrónoma, no
derrama dineros pero sí derrocha un rico historial de militancia social
con promoción humana en barrios alejados. Ejerce, reafirmando
su kirchnerismo, la subsecretaría de la Producción en el gobierno de
Gustavo Pulti y Fernando Alí, médico es el titular del PAMI regional.
Y en OSSE, sembrando intrigas sobre su paternidad, nació la Agrupación
17 de Octubre. Son 80 los iniciales donde hay obreros, empleados,
profesionales y funcionarios. Todo el mundo pregunta, por Mario,
éste trabaja en su despacho.
17 de Octubre. Son 80 los iniciales donde hay obreros, empleados,
profesionales y funcionarios. Todo el mundo pregunta, por Mario,
éste trabaja en su despacho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario