En las concesionarias oficiales, si bien hay mucha gente que consulta, los efectos de la reciente devaluación del peso redujeron el número de operaciones casi a una mínima expresión. Para adquirir un modelo económico hay que pagar alrededor de 200 mil pesos.
Carlos Etchegoyen, gerente comercial de "Giama", concesionaria oficial de la marca Fiat.
La venta de vehículos nuevos, que a raíz de la finalización del año cada diciembre disminuye bastante para evitar la pérdida de valor que implica el cambio de modelo, en lo que va de enero se redujo a niveles que son preocupantes. Representantes de concesionarias de diversas marcas que fueron entrevistados por LA CAPITAL, coincidieron en que, si bien hay muchas consultas, casi nadie define la compra de unidades que -a raíz de la reciente devaluación del peso- incrementaron sus precios entre un 13% y un 18% por lo que, en varios casos, el valor de los automóviles más accesibles ronda los 200 mil pesos, a los cuales, en concepto de gastos (flete y patentamiento) para poder retirarlos hay que sumarles entre 15 y 20 mil pesos más.
Testimonios
Roberto Bertola, gerente de ventas de la concesionaria que comercializa vehículos de la marca Chevrolet, sostuvo que "en nuestro caso veníamos aplicando reajustes mensuales de entre un 2% y un 3%. A partir de enero los precios subieron alrededor de un 10%. El modelo más económico, que es el Classic con aire, dirección, airbag y ABS y que es uno de los más baratos del mercado, puesto en la calle pasó a costar $156.600 pesos.
Martín Melegari, gerente comercial de la firma que vende la marca Renault, sostuvo que "a partir de este mes los vehículos de nuestra línea se incrementaron un 15%. Advertimos que la gente está un poco retraída, porque no sabe qué es lo que puede llegar a pasar. En consecuencia, si bien recibimos muchas consultas, nadie define la compra. Suponemos que este panorama se va a mantener todo este mes y que las ventas podrían llegar a reactivarse en febrero. El modelo "Clío Mío", que es el auto más económico que ofrecemos, cuesta 200 mil pesos más gastos", afirmó, aclarando que los vehículos de más de 350 mil pesos, que en concepto de impuesto pasaron a pagar el 10% en lugar de un 50%, bajaron de precio".
Opiniones coincidentes
Carlos Etchegoyen, gerente comercial de la firma que comercializa vehículos Fiat, dijo por su parte que "comparados con los de la última lista, que rigió en noviembre y diciembre, a partir del 4 de enero los precios se incrementaron un 18%. Es un aumento que se hace sentir, por lo cual, para que se reacomode el mercado, pensamos que van a tener que transcurrir alrededor de 2 meses.
A pesar de la devaluación, creemos que en dólares los autos están más caros que antes. Decimos esto porque un vehículo que con un dólar comercial de 16 pesos se vendía a 150 mil pesos, con uno de 14 pesos pasó a costar alrededor de 200 mil. Hace falta que la gente se mentalice sobre los nuevos valores y que se acomoden sus ingresos. Por otro lado, como las tasas de interés subieron, no hay voluntad de empeñarse ni intención de compra. En estos momentos el movimiento que registra la firma lo generan casi exclusivamente los planes de ahorro", expresó, agregando que "el modelo Palio Fire con aire y dirección, que es el vehículo más económico de los que componen nuestra línea, cuesta 187 mil pesos a los cuales hay que agregarles otros 15 mil en concepto de gastos".-
Francisco Vignoli, supervisor de ventas de la marca de vehículos Chery (de procedencia china) dijo en tanto que "en nuestro caso, desde octubre a ahora, los precios subieron alrededor de un 15%. Comparados con los valores de mediados de diciembre, hoy los valores son aproximadamente un 3,5% más altos. Consultas hay muchas, pero operaciones muy pocas", expresó. "El nuevo modelo del QQ, que es nuestro auto más económico, arranca en 169.500 pesos a los que hay que sumarle otros 17 mil en concepto de gastos", sostuvo.-
Buscan brindar mayor seguridad y prevención en las salidas de los teatros
El secretario de Cultura del municipio, Sebastián Puglisi, se reunió con representantes de los teatros marplatenses y el jefe de la Policía Local.
El secretario de Cultura del municipio, Sebastián Puglisi, se reunió con representantes de los teatros marplatenses y el jefe de la Policía Local, Fernando Telpuk, para definir un marco de acción para prevenir la comisión de delitos y brindar mayor seguridad en las salas teatrales de la ciudad.
Tras la reunión, Puglisi explicó que participaron más de 10 empresarios y propietarios de teatros que compartieron sus experiencias en relación con la particular situación de inseguridad que se vive y que "a partir de este momento ya estamos trabajando conjuntamente con la Policía Local para definir acciones, concretar y empezar a revertir esta situación".
El funcionario expresó que "nos encontramos con muchos empresarios teatrales que nos decían que desde hace años los espectadores sufren la actividad de los punguistas y arrebatadores cuando hacen la fila para ingresar a la sala y, especialmente, cuando esperan a los artistas a la salida del teatro para sacarse una foto y saludarlos: es un momento de alta comisión delictiva".
De acuerdo a la reunión, las partes trabajarán articuladamente para generar estrategias de cuidado con el fin de encarar la problemática específica del sector. El secretario de Cultura dijo que "nos encontramos con un grupo de propietarios de teatros que nos dicen que en los últimos 15 años, nadie los invitó a hablar sobre el tema ni mucho menos los reunió para buscar una forma de revertir esta situación, por eso estamos complacidos y con ganas de trabajar y generar una respuesta".
Fuente Diario La Capital de Mar del Plata
Testimonios
Roberto Bertola, gerente de ventas de la concesionaria que comercializa vehículos de la marca Chevrolet, sostuvo que "en nuestro caso veníamos aplicando reajustes mensuales de entre un 2% y un 3%. A partir de enero los precios subieron alrededor de un 10%. El modelo más económico, que es el Classic con aire, dirección, airbag y ABS y que es uno de los más baratos del mercado, puesto en la calle pasó a costar $156.600 pesos.
Martín Melegari, gerente comercial de la firma que vende la marca Renault, sostuvo que "a partir de este mes los vehículos de nuestra línea se incrementaron un 15%. Advertimos que la gente está un poco retraída, porque no sabe qué es lo que puede llegar a pasar. En consecuencia, si bien recibimos muchas consultas, nadie define la compra. Suponemos que este panorama se va a mantener todo este mes y que las ventas podrían llegar a reactivarse en febrero. El modelo "Clío Mío", que es el auto más económico que ofrecemos, cuesta 200 mil pesos más gastos", afirmó, aclarando que los vehículos de más de 350 mil pesos, que en concepto de impuesto pasaron a pagar el 10% en lugar de un 50%, bajaron de precio".
Opiniones coincidentes
Carlos Etchegoyen, gerente comercial de la firma que comercializa vehículos Fiat, dijo por su parte que "comparados con los de la última lista, que rigió en noviembre y diciembre, a partir del 4 de enero los precios se incrementaron un 18%. Es un aumento que se hace sentir, por lo cual, para que se reacomode el mercado, pensamos que van a tener que transcurrir alrededor de 2 meses.
A pesar de la devaluación, creemos que en dólares los autos están más caros que antes. Decimos esto porque un vehículo que con un dólar comercial de 16 pesos se vendía a 150 mil pesos, con uno de 14 pesos pasó a costar alrededor de 200 mil. Hace falta que la gente se mentalice sobre los nuevos valores y que se acomoden sus ingresos. Por otro lado, como las tasas de interés subieron, no hay voluntad de empeñarse ni intención de compra. En estos momentos el movimiento que registra la firma lo generan casi exclusivamente los planes de ahorro", expresó, agregando que "el modelo Palio Fire con aire y dirección, que es el vehículo más económico de los que componen nuestra línea, cuesta 187 mil pesos a los cuales hay que agregarles otros 15 mil en concepto de gastos".-
Francisco Vignoli, supervisor de ventas de la marca de vehículos Chery (de procedencia china) dijo en tanto que "en nuestro caso, desde octubre a ahora, los precios subieron alrededor de un 15%. Comparados con los valores de mediados de diciembre, hoy los valores son aproximadamente un 3,5% más altos. Consultas hay muchas, pero operaciones muy pocas", expresó. "El nuevo modelo del QQ, que es nuestro auto más económico, arranca en 169.500 pesos a los que hay que sumarle otros 17 mil en concepto de gastos", sostuvo.-
Buscan brindar mayor seguridad y prevención en las salidas de los teatros
El secretario de Cultura del municipio, Sebastián Puglisi, se reunió con representantes de los teatros marplatenses y el jefe de la Policía Local.
El secretario de Cultura del municipio, Sebastián Puglisi, se reunió con representantes de los teatros marplatenses y el jefe de la Policía Local, Fernando Telpuk, para definir un marco de acción para prevenir la comisión de delitos y brindar mayor seguridad en las salas teatrales de la ciudad.
Tras la reunión, Puglisi explicó que participaron más de 10 empresarios y propietarios de teatros que compartieron sus experiencias en relación con la particular situación de inseguridad que se vive y que "a partir de este momento ya estamos trabajando conjuntamente con la Policía Local para definir acciones, concretar y empezar a revertir esta situación".
El funcionario expresó que "nos encontramos con muchos empresarios teatrales que nos decían que desde hace años los espectadores sufren la actividad de los punguistas y arrebatadores cuando hacen la fila para ingresar a la sala y, especialmente, cuando esperan a los artistas a la salida del teatro para sacarse una foto y saludarlos: es un momento de alta comisión delictiva".
De acuerdo a la reunión, las partes trabajarán articuladamente para generar estrategias de cuidado con el fin de encarar la problemática específica del sector. El secretario de Cultura dijo que "nos encontramos con un grupo de propietarios de teatros que nos dicen que en los últimos 15 años, nadie los invitó a hablar sobre el tema ni mucho menos los reunió para buscar una forma de revertir esta situación, por eso estamos complacidos y con ganas de trabajar y generar una respuesta".
Fuente Diario La Capital de Mar del Plata
No hay comentarios:
Publicar un comentario