http://www.diariosobrediarios.com.ar/
Clarín, La Nación y Página/12 priorizan el inicio del Mundial, evento que concentrará durante un mes la atención periodística. Queda en segundo plano el pleito por el bloqueo en Gualeguaychú.
A pocas horas de que empiece a rodar la pelota en el partido inaugural entre Sudáfrica y México, en Johannesburgo, la mayoría de los diarios porteños desplaza hoy a un costado la coyuntura política nacional, y se centra en el inicio del espectáculo deportivo más importante del año, el Mundial de fútbol, y en el debut argentino, mañana, ante Nigeria. Por quinta jornada consecutiva, Clarín y La Nación encabezan la portada con el mismo asunto: destinan hoy más de la mitad de sus respectivas tapas al Mundial de Sudáfrica. Bajo el título “Abre la fiesta más grande del mundo”, Clarín exhibe al DT Diego Maradona dándole indicaciones a Lionel Messi, y plantea que el “Mundial de fútbol es el evento que mueve más dinero y concentra una de las mayores audiencias globales”. Añade que “Maradona confirmó que Tevez será titular”. La Nación destaca que “Nace un Mundial diferente”, y muestra a miles de personas en la fiesta pre-inaugural, en el estadio Soccer City. Consigna que “Sudáfrica y México inauguran un campeonato lleno de mensajes y desafíos”, y asegura que la “distensión dominó la práctica argentina”. Por su parte, el hoy autodenominado Sudáfrica/12 usa el centro de la portada para anunciar “A rodar mi amor”, y, desde otro enfoque, indica que los “principales encuestadores analizan para Página/12 el impacto que el Mundial tendrá sobre los argentinos”. En tanto, los diarios financieros le destinan menor visibilidad al inicio de Sudáfrica 2010. “Moyano al final acepta una suba salarial de 24%, atada al anuncio de Ganancias”, así encabeza la portada El Cronista, y estima que el líder de la CGT “espera ser recibido la semana próxima por la presidenta Cristina Kirchner”, con la intención de conseguir el “anuncio formal de la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias”. En cambio, Ambito privilegia que “Mejora el mundo, vuelven dólares y cae riesgo-país”, y describe a “los ahorristas, entre la depresión y la euforia”. Según El Cronista, la “fortaleza de la economía china le dio una alegría a los mercados”.Acerca del flamante enfrentamiento -vía judicial- del Gobierno nacional con los asambleístas que bloquean la ruta 136, Clarín destaca que “La Justicia reclama a la Presidenta un decreto para que se levante el corte”, y añade que el “intendente y la Legislatura local dieron apoyo a quienes mantienen el bloqueo”. En tanto, La Nación subraya que “En Gualeguaychú amenazan con denunciar apoyos del Gobierno”, ya que “Quieren revelar la ‘asistencia económica indirecta’ y otros respaldos oficiales”; y Página/12 menciona la “Marcha en Gualeguaychú contra la decisión oficial de querellar por el corte de ruta”.
Diario Popular destaca el show de Shakira en Sudáfrica
Según Crónica, Maradona “arrancó ganando”
Al igual que sus colegas Clarín, La Nación y Página/12; Diario Popular y Crónica coinciden en usar más de la mitad de sus respectivas primeras planas para anunciar el inicio del Mundial de fútbol, aunque lo hacen desde enfoques diferentes. Crónica destaca que Diego “Maradona arrancó ganando”, y muestra el abrazo caluroso entre Oscar Ruggeri y el DT, que “se dio el gusto de desafiar” al presidente de la AFA, Julio Grondona, que había rechazado la incorporación de Ruggeri al cuerpo técnico argentino. Además, fija una advertencia del “Gobierno: el corte ‘dejó de ser un reclamo y ya es un capricho’”. Popular prioriza que “Shakira abrió la fiesta en Sudáfrica”, y exhibe, en la foto principal, a la cantante colombiana y, en la secundaria, a Ruggeri y a Maradona, junto a una frase del DT: “‘La Selección es un Rolls Royce y lo conduce Messi’”.
Seguí soplando
El Mundial de Fútbol barre con la agenda mediática del día, como ocurre cada cuatro años. A partir de hoy los editores se la verán complicada para insertar informaciones y construir noticias sobre otras temáticas ajenas a la fiesta del fútbol mundial. Días complicados para los matutinos especializados en finanzas y economia, que deberán recordarle a sus lectores que el mundo sigue girando más allá de una pelota de fútbol. Llegó el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario