sábado, 23 de febrero de 2013

FUERTES CRITICAS AL GOBIERNO EN EL ACTO A UN AÑO DE LA TRAGEDIA DE ONCE



Los padres de Lucas Menghini Rey leyeron el viernes por la noche
un duro documento durante el acto realizado en Plaza de Mayo, en
 el que se exigió justicia por las 51 víctimas de la Tragedia de Once.
 El texto dado a conocer incluyó fuertes críticas al Gobierno

Miles de personas se movilizaron a la Plaza de Mayo para conmemorar 
el primer aniversario de la Tragedia de Once y pedir justicia por 
las 51 personas fallecidas.

Tras el homenaje de la mañana, la misa del mediodía y los recitales 

de la primera tarde, el acto central incluyó un duro documento 
consensuado por todos los familiares de las víctimas.

El texto reclamó justicia y cárcel para los empresarios,

 sindicalistas y funcionarios responsables por el hecho. Pero 
además, también fue blanco de las críticas la propia presidente
 Cristina Kirchner.


Los cuestionamientos al gobierno nacional
"Pelearemos para que todos los responsables empresariales,
 políticos y sindicales sean condenados con la máxima 
dureza. Lo haremos por nuestros muertos y heridos", prometieron 
los familiares en el documento consensuado que se leyó
 al concluir el acto.

El texto incluyó duras críticas al gobierno nacional, sus 

funcionarios e incluso a la presidente Cristina Kirchner, quien 
fue abucheada por los asistentes. "Hagan lo que hagan, 
anuncien lo que anuncien, nunca van a poder borrar los 
nueve años de abandono. Pero sobre todo no podrán
 olvidarse ni hacer olvidar a los 52 muertos (uno de ellos 
un bebé por nacer), que son víctimas de este Gobierno",
 denunciaron.
En ese sentido, cuestionaron el saludo que la jefa de Estado 
pronunció ayer con motivo del aniversario. "La Presidente
 se acordó con un mensaje más hiriente que el propio 
silencio. Nuestro dolor no es sólo un mal momento de
 la vida como expresó, sino producto de la inacción 
de su propio Gobierno",  indicaron.

También se refirió a la comparación que la mandataria hizo
 con la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
 “Pueden ser un ejemplo, pero no queremos pasar 35 años
 para obtener justicia”.




Una tragedia evitable

Este acto no es una victoria, porque nunca debería
 haber existido. Nos merecimos haber sido cuidados”,
dijo María Lujan Rey al leer el documento. “No es un acto
 politizado; es un hecho político”, sentenció.
El texto apuntó sin ribetes a quienes son señalados por
ellos como los responsables: “Vengan de donde vengan, y
 se llamen como se llamen, los asesinos, son 
asesinos; los corruptos, son corruptos, y los
 cómplices, son cómplices”.
En ese momento, y ante una multitud que silbaba y
 abucheaba, la madre de Lucas Menghini Rey pidió a
 todos que levante sus carteles. “Que nos miren”, dijo.
 “Y si a nuestras espaldas cierran los ojos para no vernos;
 que nos escuchen”.
“Lo que pasó fue una tragedia previsible, producto
de la situación desastrosa de los trenes, de la falta
de control y la complicidad del poder”, observó el
 documento. “Actuaron con desprecio, creyéndose
 impunes, y hoy luchamos para que eso se termine”.


En busca de justicia
Al tomar la palabra, Paolo Menghini prometió “pelear”
 para los responsables sean condenados con
la máxima dureza. “Todos los integrantes del Gobierno
 tienen alguna responsabilidad: por acción u omisión”.
“No nos olvidamos de las frases hirientes, de pésimo 
gusto y fuera de lugar”, continuó María Luján, quien 
además cuestionó que “ante cada barbaridad pronunciada 
se reprodujeron en quienes las aplaudían”.




El estado de los ferrocarriles

El texto abundó en reprobaciones a las políticas que desde

 el accidente el Gobierno adoptó en materia ferroviaria. 
“Todo lo que hagan será una consecuencia de este desastre”.
“Las revoluciones no se hacen por cumplir con el deber
 de funcionarios. Será una revolución cuando llegue el
día de poder viajar seguros”.
En ese sentido, criticaron que esas medidas no se hayan
adoptado con anterioridad. “Tuvieron todas las posibilidades
 y no quisieron hacerlo. Su incumplimiento nos arrastró a este momento”.
Exigieron que “este gobierno deje de negociar con los responsables
de la tragedia”. “¿Cuándo van a dejar de ser socios de los Cirigliano,
 que en este caso es decir cómplices?”.
Por último, elevaron un pedido al Congreso para que avance en
 la creación de unacomisión bicameral que controle las obras que
 se realizan en el sistema ferroviario. Asimismo, reiteraron que se
 cumpla con la orden judicial para que haya asistencia a las víctimas

Antes de la lectura del documento, la conmemoración contó con 

imágenes del recorrido que los organizadores debieron hacer 
en este largo año sin sus familiares, mensajes de los parientes 
de las víctimas, documentos de adhesión de distintas agrupaciones y la
 participación de distintas celebridades.

No hay comentarios: