Por su decisión de no desalojar a los asambleístas que bloquean el paso hacia Uruguay, sino querellarlos, el Ejecutivo recibe críticas de La Nación y, en menor medida, de Clarín y apoyo de Página/12.
Tras haber destacado ayer la decisión del juez Gustavo Pimentel de requerirle al Gobierno nacional que garantice la libre circulación en la ruta 136, los matutinos porteños advierten hoy que el Ejecutivo, en lugar de desalojar a los asambleístas que bloquean desde hace tres años y medio el paso hacia Uruguay en rechazo a la pastera de la empresa UPM (ex Botnia), anunció que denunciará en forma penal y civil a los manifestantes. La postura oficial es cuestionada con ímpetu por La Nación, recibe críticas moderadas de parte de Clarín y de El Cronista y cosecha títulos favorables en Página/12 y en Ambito. Bajo el título “El Gobierno ahora les hace juicio a los asambleístas”, Clarín indica que, sin “cumplir la orden de un juez de liberar el puente en Gualeguaychú”, el Ejecutivo los “acusa de sedición, daños al bien público y hasta de un homicidio culposo”; a pesar de que “durante largo tiempo alentó la protesta”. La Nación usa más de la mitad de la sábana para alertar que “El Gobierno desoyó al juez y no liberó la ruta”, y para exhibir a manifestantes mirando por TV al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que “dijo que no se reprimirá y anunció querellas contra los asambleístas que mantienen el corte”. Añade que “‘Minga’, gritaron en Gualeguaychú” frente a “la ofensiva de la Casa Rosada”. Página/12 exhibe al jefe de Gabinete disertando desde un atril, acompañado por el ministro Julio Alak, junto al rótulo “Palos no, querellas sí”. Señala que el “Gobierno consideró de ‘cumplimiento imposible’ el desalojo forzado de la ruta y anunció que se convertirá en querellante en la causa por los cortes”. En tanto, El Cronista y Ambito le destinan espacios secundarios al asunto: el primero consigna que el “Gobierno prefirió demandar a los asambleístas en lugar de liberar el puente”, y Ambito indica que “Gobierno querella a activistas que cortan puente”. El Cronista anuncia, como noticia central, que “El gremio de Moyano ahora eleva la presión salarial para lograr la rebaja de Ganancias”. Por su parte, Ambito usa el título principal para alertar que “Aprueban otra ley para Moyano: sube salarios mínimos”. Clarín cede la foto central a ocho dirigentes peronistas opositores al Ejecutivo (Ramón Puerta, Eduardo Mondino, Carlos Reutemann, Eduardo Duhalde, Adolfo Rodríguez Saá, Felipe Solá, Roberto Basualdo y Miguel Toma), y anuncia que “El peronismo anti K irá con un solo candidato” para “darle pelea al kirchnerismo en 2011”. Al respecto, La Nación expone el “Acuerdo del PJ disidente: enfrentará a Kirchner”, Ambito opina que el “Temor a la continuidad K forzó el pacto disidente”, y El Cronista dice que el “PJ disidente acordó tener un solo candidato para 2011”. Nada publica en portada sobre el asunto Página, que prefiere editar dos títulos adversos al gobierno de Mauricio Macri. A dos días del debut de la Selección argentina en el Mundial de fútbol, Clarín anuncia que el DT Diego “Maradona tiene listo el equipo para el debut”, La Nación coincide en que “Ya está el equipo para el debut ante Nigeria”, y Página dice que “Maradona insiste con tres adelante y Jonás de lateral”.
Crónica amplifica el caso de una niña con síndrome de Ondina
Popular también prioriza el pleito por la pastera
Diario Popular destaca que el “Gobierno demanda a asambleístas pero no los desaloja”, y señala que, “Finalmente, las autoridades desistieron de liberar el puente con la Gendarmería”. Usa la foto central para mostrar al DT de la Selección argentina, Diego Maradona, que “tiene el equipo” para enfrentar este sábado a Nigeria. Crónica se despega hoy de las coyunturas política y deportiva. Bajo el título principal “¡Volver a casa!”, aborda el caso de una niña con síndrome de Ondina. Además, apunta los cañones contra un “Diputado moralistas, in fraganti en Cocodrilo”.
Disidente del día
Página/12 es el único que usa el título principal para presentar de manera favorable al Gobierno su postura frente al bloqueo de la ruta 136. Además, a diferencia de sus colegas Clarín, La Nación, Ambito y El Cronista, Página no menciona en portada el acuerdo entre dirigentes peronistas opositores al Ejecutivo, pero sí construye dos títulos adversos a su blanco predilecto: la gestión de Mauricio Macri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario