Informe del Diario El
Atlantico de Mar del Plata
Alegó que las circunstancias cambiaron desde la presentación del recurso. Las cuestiones planteadas por el juez ya estarían saldadas en el pliego elevado al Concejo Deliberante
Luego de que la Justicia emitiera una resolución cautelar para suspender la aplicación del decreto por el cual se declaró iniciador privado al grupo Emprendimientos Terminal S.A (Etsa), en el marco de la explotación del predio de la vieja estación, la municipalidad apeló el fallo y pidió el levantamiento de la medida. Se espera que la semana entrante el juzgado en los Contencioso Administrativo que conduce el juez Simón Isacch se expida al respecto.
La decisión judicial emitida hace algunas semanas paralizó el tratamiento del expediente que contiene los pliegos de bases y condiciones en el ámbito deliberativo y, por ende, el proceso licitatorio quedó en suspenso.
Según explicó a El Atlántico el procurador municipal, Martín Colombo, el fallo dictado a fines del mes de mayo por Isacch suspendió la vigencia del decreto del intendente Gustavo Pulti por el cual se admitieron como iniciativas privadas las presentaciones efectuadas por Etsa, como así también todos los actos posteriores vinculados al procedimiento.
De tal modo, “la suspensión alcanza a la aprobación del pliego de bases y condiciones elaborado por el Municipio y al tratamiento deliberativo que estaba teniendo el pedido de autorización para llamar a licitación para otorgar en concesión de uso el predio de la ex terminal”, remarcó.
En tanto, a mediados de la semana pasada, la Procuración Municipal se presentó ante el juez para cuestionar la decisión judicial, y, en función de ello, se solicitó “su levantamiento o revocación”, de acuerdo a Colombo, quien anticipó que “hasta la fecha el Juzgado no se ha expedido”. Esto podría suceder en el transcurso de la próxima semana y la Justicia será quien determine la forma en que avanzará la causa.
Consultado por los escenarios posibles a partir de la presentación de la Comuna, el procurador sostuvo que el Juzgado podría levantar la medida judicial, “por razones de interés público o ante el cambio de las circunstancias fácticas”. Es que el argumento del Gobierno local es que es distinta la situación actual, de la existente cuando se efectuó el planteo de los demandantes (a principio de diciembre de 2010).
Como ya se ha publicado, a grandes rasgos el juez estipuló que la propuesta carecía de “desarrollo innovador”, mientras instó a ratificar la preservación del patrimonio arquitectónico, el uso cultural en un 100% del edificio histórico, la existencia del espacio público y a documentar las instancias de participación pública.
Las autoridades municipales aseguraron que todas estas cuestiones están contempladas en el proyecto de ordenanza que contiene el pliego de bases y condiciones, elevado ante el Concejo Deliberante por el Ejecutivo, y que estaba a punto de ser aprobado en sesión tras su correspondiente paso por las comisiones.
Por otra parte, Colombo deslizó que el juez también podría revocar la medida o bien, conceder el recurso y dar intervención a la Cámara de Apelación, para que lo trate y resuelva. Asimismo, en forma previa deberá oír a los demandantes y también a quien fue declarado iniciador, ya que el mismo juzgado dispuso en febrero que debía ser citado, aunque hasta el momento no se ha concretado la citación.
Así es que posiblemente a mediados de la semana que viene el juez Isacch se expida sobre la apelación del Municipio. Desde el Ejecutivo cuentan con que esta situación judicial se resuelva antes de la feria (en vacaciones de invierno) para poder avanzar en el proceso licitatorio que devendrá en la construcción del denominado “Centro Cultural Estación Terminal Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario