miércoles, 14 de marzo de 2012

MAR DEL PLATA: JOSE RIGANE NO SE QUEDO CALLADO Y DEJO MUY MAL PARADO AL PRESIDENTE DE OCEBA

CONTUNDENTE. José Rigane refutó a titular de OCEBA con Resolusión de ese mismo organismo.¡Increíble!


El Secretario Adjunto del Sindicato de Luz y Fuerza, tras los dichos del presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires, Jorge Alberto Arce, se defendió con fundamentos. Los aumentos que sufrirá Mar del Plata, tal cual dijo el dirigente, serán mayores al 150%. Las cosas como son…
Tras las contradictorias declaraciones de Jorge Alberto Arce, presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires, sobre el aumento de tarifas y los polígonos (zonas específicas de Mar del Plata, donde sus habitantes deberán completar declaraciones juradas para ver si pueden continuar o no con los subsidios), el Secretario Adjunto del Sindicato de Luz y Fuerza, José Rigane, le contestó con números reales, que fueron sacados precisamente de la página oficial de OCEBA.
El dirigente local, que días atrás había alertado sobre esta situación, donde algunos marplatenses comenzarían, en abril, a sufrir el aumento de sus facturas, volvió a despejar dudas, dejando mal parado al funcionario provincial. De acuerdo a los valores que maneja la empresa EDEA S.A., dio sus respuestas, basando las mismas en la Resolución 1068 rubricada el pasado 7 de diciembre por la entonces Ministra de Obras, Cristina Alvarez Rodríguez.
Según dijo quien también es Secretario Adjunto de la CTA, “la tarifa residencial, sufrirá aumentos porcentuales desde 138,25% (más de 1400 KHW) hasta 268,64% (menos de 100 KWH), donde entre esos consumos habrá otros valores, lógicamente. En el caso de la menor utilización de energía, el precio del KWH con subsidio es de $0,1933, mientras que con sin subsidio pasaría a $0,5191. En el caso del mayor gasto, con subsidio el costo es de $0,5006 y sin subsidio de $0,6921”.
A su vez, indicó que “la tarifa de alumbrado público sufrirá un aumento del 213,22% con la quita de subsidios. Es decir, el KWH pasará de costar $0,2708 a $0,5774 (valores sin impuestos)”.
Punto aparte para la tarifa estacional, donde en su momento Arce dijo que la suba sería la mínima. “Consumiendo menos de 500 KWH, el aumento de un 321,56% (el KWH con subsidio vale $0,147 y sin subsidio pasará a costar $0,4727; ambos sin impuestos). Para pasar a la escala máxima, superior a 1400 KWH que sufrirá una modificación tarifaria de 145,71% (el KWH cuesta $0,4189 con subsidio, y con subsidio $0,6104)”, culminó Rigane.

Foto y cronica El Retrato de Hoy

No hay comentarios: