“Esto permite que el Estado se ahorre U$S 1.200 millones al año en comisiones, que antes iban a los bancos y hoy van a la gente”, afirmó Capitanich, quien participó en nuestra ciudad del sorteo número 11 del Procrear junto con el titular de la Anses, Diego Bossio; el intendente Gustavo Pulti; la subsecretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, Mariana Gonzalez; y el vicepresidente de la AABE, Martín Reibel Maier.
El funcionario destacó que la reestatización de los fondos previsionales permitió “ahorrar cerca de $ 40.000 millones desde 2009 hasta la fecha en comisiones, y generar un Fondo de Garantía de Sustentabilidad que se fue incrementando de casi $ 80.000 millones a casi $ 500.000 millones”.
“Esto permite que el Estado se ahorre U$S 1.200 millones al año en comisiones, que antes iban a los bancos y hoy van a la gente” En ese sentido, afirmó que “cuando el Estado administra, lo hace mucho mejor que el sector privado”.
Asimismo, el jefe de Gabinete remarcó que mediante este recurso estratégico, que hace posible lograr el financiamiento y el acceso al crédito hipotecario para la construcción de viviendas, se genera un efecto multiplicador del empleo, desde el trabajo en la construcción hasta la provisión de insumos.
“Entonces trabaja desde el que provee ladrillos hasta el cemento o la chapa, la ventana”, señaló Capitanich.
Agregó, además, que el Procrear se instrumenta “desde una concepción federal” y “absolutamente transparente”, y aseguró que logra articular proyectos urbanísticos con créditos individuales.
En este caso, se trata de 500 lotes en Mar del Plata, “más un sistema de acceso al sorteo que va a superar 1.200.000 personas”, explicó el ministro, al tiempo que destacó: “Aquí estamos hablando de una magnitud extraordinaria”.
Aseguró que el futuro del plan “es el mejor” debido a que al grado de cumplimiento de sus beneficiarios es del 99%, lo que significa que “el esfuerzo vale la pena; del Estado y de las familias argentinas”.
Agregó que “muchas familias que aún no acceden a la vivienda, podrán acceder en el futuro”, porque no sólo se recupera el préstamo sino que es posible incrementar el financiamiento.
Finalmente, el jefe de Gabinete resaltó que “este plan Procrear, una idea pergeñada por nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, tiene como finalidad garantizar el acceso de la clase media al crédito necesario para tener su vivienda.
“Qué bueno que es más trabajo, más vivienda, mejor infraestructura social básica, mejor calidad de vida. Porque construir vivienda no es solamente garantizar calidad de vida, sino construir la alegría en cada hogar, todos los días”, concluyó Capitanich.
No hay comentarios:
Publicar un comentario